Borrar
El mago malagueño Adrián Lima frente a la Catedral. Ana jiménez

El mago malagueño viral en TikTok: así es Adrián Lima

Con más de 845 mil seguidores en su cuenta personal, el joven actuará el 4 y el 5 de noviembre en la tienda de magia más antigua del mundo: El Rei de la Màgia

ANA JIMÉNEZ

Jueves, 3 de noviembre 2022, 19:07

No tiene capa, varita ni libro de hechizos, pero lleva la palabra magia escrita en la frente y en sus redes sociales. El joven malagueño Adrián Lima (@_adrianlimag) ha conseguido ser de los magos más seguidos de TikTok sumando los seguidores que tiene en una cuenta conjunta con su amiga 'Inmagic' (@_inmagic_): «En esta cuenta bajo el usuario @magictwins2.0 tenemos dos millones de seguidores. En la personal de TikTok alcanzo más de 845 mil».

Con una amplia sonrisa, Adrián Lima saca una baraja de póker tradicional de su bolsa negra. Las palabras salen claras de su boca mientras las cartas se mueven con agilidad entre sus dedos, volando de una mano a otra. Cuando el as de corazones cae al suelo aparece en sus ojos el brillo de la infancia, del momento en el que dejo los malabares para hacer magia: «Cuando estaba en primaria tuve un profesor que enseñaba haciendo magia. Le propuse que yo le enseñaba a hacer malabares si el me enseñaba a hacer los trucos. Me insistió mucho en barajar y manejar las cartas, y le estoy muy agradecido por ello».

Los diferentes palos del póker bailan sin cesar, apareciendo y desapareciendo. Ante la pregunta «¿Esta es tu carta?» la respuesta siempre es «Sí»: «Yo no hago trucos de magia, prefiero llamarlo juegos de magia porque el truco lleva implícito que te estoy engañando. Juego de magia invita a participar y a disfrutar, a dejarse sorprender», comenta el joven mago con una amplia sonrisa mientras saca la reina de picas, acertando de nuevo.

  ANA JIMÉNEZ
Imagen principal -  
Imagen secundaria 1 -  
Imagen secundaria 2 -  

La primera persona a la que le enseño sus habilidades mágicas fue a un amigo de su clase de primaria con quien aún guarda relación y al que sigue dejando con la boca abierta: «Fue gracias a su reacción por lo que seguí con la magia. Quizás si su respuesta hubiese sido otra me habría quedado con los malabares y el circo». Su amigo fue la antesala de su familia, que es y ha sido un punto clave en su carrera: «Siempre me han apoyado. Me encanta decirlo porque es verdad. No todo el mundo tiene la suerte de tener a su familia apoyándolos parra hacer lo que le gusta. Siempre han estado ahí».

¿Trabajar de mago?

Su pasión se ha convertido en su trabajo, aunque a él no le gusta decir que trabaja de mago: «Prefiero afirmar que juego a ser mago. Me divierto y eso hace que no se convierta en un peso o en un trabajo más», declara entrecomillando con sus dedos la palabra trabajo. Esa diversión le ha llevado a realizar diversos tours por España junto a 'Inmagic', y el año que viene está organizando una nueva gira con un espectáculo en solitario. Mientras pasan las hojas del calendario, tiene otros proyectos más cercanos, como sus actuaciones el 4 y el 5 de noviembre en la tienda de magia más antigua del mundo, El Rei de la Màgia, que se encuentra en Barcelona y data de 1881.

Su comienzo como personaje público en redes sociales fue en la pandemia, concretamente en pleno confinamiento, cuando se hizo viral un video suyo jugando al 'Veo Veo' gritando desde su ventana con sus vecinos: «Aproveché y exploté el momento. Al terminar el confinamiento mi número de seguidores en YouTube y en TikTok creció en miles y miles de personas», comenta con su móvil en la mano mientras muestra algunos de sus primeras apariciones en la pequeña pantalla.

Las redes sociales le han proporcionado visibilidad más que beneficio económico, por lo que es consciente de que su carrera sigue subiendo pero que en cualquier momento puede desvanecerse tan rápido como él hace desaparecer un objeto de su mano al actuar: «Tengo un plan B. Actualmente estoy estudiando comercio y marketin por la pública. ¿Quién sabe en un futuro? Igualmente, yo me vuelco con la magia», relata con firmeza, añadiendo con la misma rotundidad: «Creo que sí se puede vivir de la magia».

Hay diferentes tipos de mago sobre un escenario o frente a una pantalla, como él mismo explica: «Hay magos que cantan, bailan, hacen comedia… Se pueden distinguir distintos grupos. Yo soy de los que, más allá de los juegos de magia, crean un monólogo, una historia que acompañe a lo que hago, generalmente en un tono cómico», dice recordando algunas de sus primeras actuaciones donde casi quema medio escenario sin querer: «Supe disimular un poco la situación y que pareciera parte del show», añade entre risas.

El pasado recorrido y el presente del que disfruta le abren paso a su futuro. Sin aspavientos ni polvos de hada, habla de lo que viene con la esperanza iluminando su rostro con la fuerza de quien lucha por conseguir lo que quiere: «Mi gran sueño es actuar en el Teatro Cervantes» susurra acompañando sus palabras de un sutil guiño. «Les prometí a mis abuelos que me verían actuar allí. Mi abuelo no va a poder verme ya, pero mi abuela estoy seguro de que sí».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El mago malagueño viral en TikTok: así es Adrián Lima

El mago malagueño viral en TikTok: así es Adrián Lima