

Secciones
Servicios
Destacamos
El Lunes Santo de 2025 ha marcado un nuevo récord histórico de viajeros en un sólo día desde la puesta en servicio del metro de ... Málaga. En concreto, ayer, 14 de abril, se contabilizaron un total de 113.880 usuarios, según los datos facilitados por la Consejería de Fomento de la Junta.
Esta cifra supone un incremento de más del 23% respecto al año anterior. De hecho, el último pico se produjo precisamente el Jueves Santo de 2024, cuando utilizaron el suburbano malagueño 92.092 viajeros. El anuncio de buen tiempo para los próximos días festivos, especialmente el Jueves Santo (con La Legión en la calle) hace presagiar que se batirá otro hito en la todavía corta historia de este servicio de transporte público. Si se mantiene la tendencia, abril de 2025 también pasará como uno de los meses con mayor tráfico de pasajeros en las líneas 1 y 2.
Las otras fechas con mayor afluencia en los últimos años han sido: 29 de noviembre de 2024, encendido de las luces de la Navidad (87.547); 26 de marzo de 2024, en Semana Santa (86.867); 13 de abril de este año, Domingo de Ramos (85.724); 5 de diciembre de 2024 (81.947); 13 de diciembre de 2024 (79.239); 20 de diciembre de 2024 (77.832) y 6 de abril de 2023 (76.661).
Buenas cifras que no han estado exentas de críticas. Y es que el Grupo Municipal Socialista ha denunciado hoy la situación de «colapso» que sufrieron ayer miles de usuarios en las estaciones de metro. El concejal Jorge Quero, responsable de movilidad de la formación, acusa a la Junta de «falta de planificación»: «Decenas de miles de personas padecieron ayer la masificación; se ha puesto en evidencia, una vez más, la insuficiencia del sistema actual para dar respuesta a la demanda creciente durante eventos de gran afluencia en la ciudad, por la falta de previsión» del Gobierno de Moreno Bonilla.
«La desesperación que se vivió ayer, con los vagones a tope y las colas interminables, muestran un sistema que se ha visto completamente desbordado. No se han previsto trenes de doble composición a pesar de la alta demanda prevista. Málaga necesita un metro que funcione. La improvisación de la Junta de Andalucía exige soluciones reales y una gestión seria y responsable», denuncia el edil.
Desde Fomento de la Junta rechazan tales acusaciones. Según su criterio, el trasiego se concentró entre las 17.00 y las 2.00 de la madrugada, coincidiendo con las procesiones; por lo que el alto volumen de pasajeros a esas horas «ocasionó algunas aglomeraciones en andenes y trenes, aunque no se produjo ninguna situación de colapso».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.