

Secciones
Servicios
Destacamos
Los agentes de la autoridad han detectado varios casos en los que menores de edad usan DNI falsificados durante la Feria de Málaga. El objetivo, según las fuentes consultadas por este periódico, no es otro que poder entrar en casetas del real o en locales del Centro que tienen reservado el derecho de admisión para mayores de 18 años, así como para tener acceso a bebidas alcohólicas para consumirlas.
Las mismas fuentes han mostrado su preocupación ya que, desde el inicio de la fiesta, se han repetido las intervenciones de agentes que se enfrentan a este tipo de casos. En general, suele tratarse de fotocopias de DNI en las que se modifica la fecha de nacimiento y se plastifican.
Consultado sobre este asunto, el abogado Guillermo Jiménez avisa de que este tipo de actos pueden suponer un delito de falsificación de documento público. En el Código Penal, para los mayores se establecen penas de entre seis meses y tres años de cárcel, así como multas de seis a doce meses, con cuotas diarias que varían entre seis y diez euros, aunque pueden ser mayores o menores en función de la capacidad económica del condenado.
Respecto a los menores de edad, existe igualmente una responsabilidad penal, si bien en este caso se aplican medidas. El juez es quien las adopta según las considere oportunas, y pueden ir desde trabajos en beneficio de la comunidad o libertad vigilada, hasta permanencia de fin de semana en el domicilio.
Las medidas más coercitivas que se adoptan para menores pueden llegar hasta el internamiento en régimen cerrado, semiabierto o abierto. Sin embargo, el abogado indica que no se llega a este punto en este tipo de casos.
Para imponer las distintas medidas a los menores, según expone el letrado, se tienen en cuenta aspectos como su situación personal, familiar, implicación en los estudios, los menores con los que se relaciona y posibles infracciones anteriores. Hay que recordar que todas las infracciones cometidas por menores quedan registradas en la Fiscalía de Menores.
Venta de alcohol
Por otro lado, la Policía Local continúa trabajando con la consigna de tolerancia cero en la lucha contra la venta de alcohol a menores. De hecho, solo en los primeros ocho días de feria se cerraron ocho locales en el Centro por esta conducta.
Para castigar la venta de alcohol a menores, la sanción es de 750 euros y conlleva, además, el cierre inmediato del establecimiento durante 72 horas. En el caso de la venta de alcohol al exterior del local, la sanción también es de 750 euros. Asimismo, se realiza un primer apercibimiento y, en caso de repetir la infracción, se cierra el local durante 72 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.