

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha aprobado financiar el 85% de dos proyectos de innovación impulsados por el Ayuntamiento de Málaga que ... suman una inversión total de más de 18,2 millones de euros, de los que va a aportar 15,4 millones. Estas cantidades están concedidas en el marco de la Línea de Fomento de la Innovación desde la Demanda (FID).
Estas ayudas tienen como objetivo contribuir a mejorar los servicios públicos, mejorar la innovación y la competitividad empresarial, reforzar la comercialización de la innovación y estimular el emprendimiento y la innovación, particularmente de las PYME.
El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, ha destacado «la apuesta del Gobierno de España por la innovación dentro de las administraciones públicas y la importante ayuda destinada al Ayuntamiento de Málaga para iniciar proyectos que redunden en una mejora para los ciudadanos».
Una de las dos actuaciones que van a ser subvencionadas es el proyecto SIVLAR, cuyo beneficiario es la Empresa Municipal Aguas de Málaga y representa una inversión de 12,6 millones. Recibirá una subvención de 10,7 millones de euros para desarrollar soluciones innovadoras para la valorización de lodos de aguas residuales en la Estación Depuradora de Aguas Residuales del Guadalhorce.
El otro proyecto es Málaga Abierta, gestionado directamente por el Ayuntamiento de Málaga y con una subvención de 4,7 millones de euro, que desarrollará un «ecosistema digital único centrado en las personas a través de una plataforma integral y única de servicios».
En total, el Ministerio destina en esta convocatoria 123 millones de euros a 19 grandes proyectos de compradores públicos que desarrollan y adquieren productos o servicios innovadores y que, en esta ocasión, ha ido destinada a proyectos, además de Andalucía, en Comunidad Valenciana, Canarias, Galicia, Murcia y Navarra.
El programa, que se tramita a través de la Secretaría General de Innovación, está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) e integrado en el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2024-2027. Los proyectos abarcan ámbitos diversos tales como las infraestructuras, el biosanitario, la mejora de los servicios a través de digitalización, la sostenibilidad, las aplicaciones espaciales o la innovación educativa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.