Borrar
El Polo Digital se ubicará en el pabellón de Tabacalera que iba a albergar el Museo de las Gemas.

Málaga Ahora anuncia “medidas legales” contra el alcalde si no aclara “qué ha pasado” con el Polo Digital

La portavoz, Ysabel Torralbo, se refiere a un “presunto delito de prevaricación” de De la Torre por convocar un pleno extraordinario “cuando sabía que las ayudas ya se habían perdido”. Los grupos de la oposición acuerdan suspender la partida presupuestaria del Málaga Valley para “destinarla a otros fines”

Ana Pérez-Bryan

Miércoles, 28 de octubre 2015, 13:19

Con la previsión más que confirmada de que el pleno ordinario de mañana tendrá entre sus protagonistas al nuevo gerente de la empresa de aparcamientos SMASSA, Raúl López, que desembocará en una reprobación histórica al alcalde, Francisco de la Torre, por su nombramiento, en el orden del día se han colado otros asuntos de actualidad municipal como el Polo Digital o el futuro del Málaga Valley. Sobre todo en el primer caso, el proyecto previsto en Tabacalera promete cierto debate, sobre todo porque la portavoz de Málaga Ahora, Ysabel Torralo, ha anunciado esta mañana en las comparecencias previas al pleno que su grupo estudia emprender acciones legales contra el propio alcalde por si hubiera incurrido en un presunto delito de prevaricación. Para defender su acusación, Torralbo se aferra al hecho de que De la Torre convocó el pasado verano un pleno extraordinario para debatir el asunto cuando ya sabía que las ayudas europeas para el proyecto se habían perdido y que el concurso para la dotación tecnológica del espacio había quedado desierto. Es decir, añade la portavoz, que ocultó intencionadamente información a los grupos, por eso ahora reclama que dé explicaciones sobre lo que ha ocurrido, pero no con vaguedades, sino con hechos.

El trasfondo tecnológico y digital también está en otra de las mociones previstas para mañana, que en este caso entra de lleno en otra de las iniciativas que el alcalde ha impulsado en la ciudad en los últimos años: el Málaga Valley. En este caso, el PSOE se ha comprometido a dar su apoyo a Ciudadanos a su iniciativa de fomento del aprendizaje de niños y adolescentes a través de la programación a cambio de incluir una enmienda en la moción que compromete los fondos que el Ayuntamiento de Málaga destina cada año a la cita, 175.000 euros, en el sentido de que el proyecto que defiende el partido naranja se sufrague, precisamente, con parte de esos fondos. Y parece que en este punto de la moción la portavoz socialista María Gámez se ha asegurado los votos a favor del resto de grupos de la oposición. En el caso del 'sí', habría mayoría, por lo tanto la partida destinada al Málaga Valley cambiaría de destino para favorecer a iniciativas de formación desde la base, en palabras de la líder solcialista.

El tercer gran asunto de debate en la sesión plenaria será el del nombramiento del exconcejal de Movilidad, Raúl López, como nuevo gerente de SMASSA, una decisión que la oposición en bloque tacha de dedazo y que llevará previsiblemente a la reprobación del alcalde a iniciativa de los socialistas. No parece, sin embargo, que los de María Gámez logren sacar adelante los otros dos puntos de su moción, en concreto los relacionados con la revocación del nombramiento de López -asegura la oposición que votar a favor en este caso no tendría un efecto real- y con la puesta en marcha de un nuevo sistema de designación de cargos a través de un concurso de méritos.

En relación al resto de las mociones urgentes que llevarán los grupos municipales a pleno, en estos momentos sus portavoces apuran los últimos compases antes de la convocatoria ordinaria para llegar a acuerdos puntuales. Por ejemplo, el PSOE ha confirmado esta mañana que su iniciativa sobre la celebración del bicentenario de La Farola se cursará como institucional, es decir, con el acuerdo de todos. Por delante, otros asuntos con voces a favor y contra como la moción que presenta (una vez más) Málaga para la Gente (IU) en relación a Limasa y a la necesidad urgente de municipalizar el servicio, en palabras del portavoz del grupo, Eduardo Zorrilla.

Por su parte, desde Ciudadanos se quiere tramitar como urgente una nueva moción sobre transparencia para lograr que la Casona sea como de cristal, según ha explicado su portavoz, Juan Cassá, que pide en el escrito que se publiquen en la web datos como las retribuciones de los altos cargos y gerentes o su declaración de bienes. También la limpieza es asunto de preocupación para los tres ediles del partido naranja, por eso han cursado otras dos iniciativas sobre la necesidad de aumentar el control y las multas sobre los dueños de mascotas que no recogen sus excrementos y la petición expresa de que se actúe contra la presencia creciente de ratas en algunos distritos de la ciudad, en palabras del concejal Alejandro Carballo.

Más allá de la exigencia de explicaciones al alcalde sobre el Polo Digital, el grupo de Málaga Ahora también quiere del regidor un compromiso de acción para solucionar la previsible desaparición de la figura de los directores de distrito antes de que termine el año, una decisión que tiene su origen en uno de los compromisos recogidos en el acuerdo de investidura con Ciudadanos. No queremos que este tema se deje pasar para que se produzca el caos en toda la ciudad una vez que llegue el momento, ha insistido Torralbo, cuyo grupo ha cursado esta moción como urgente.

Sobre las dos que lleva el grupo municipal popular, el alcalde, Francisco de la Torre, ha manifestado que abordan asuntos fundamentales para la ciudad. La primera de ellas tiene de fondo el Museo de Bellas Artes en el Palacio de la Aduana, y en este sentido el regidor reclama a la Junta de Andalucía, que tiene que recepcionar el edificio una vez que termine la obra, que sea proactiva, rápida y eficaz. De la Torre ha vuelto a poner sobre la mesa su ofrecimiento para gestionar desde el propio Ayuntamiento el museo, un asunto al que ha respondido con vehemencia la portavoz socialista preguntándose si no son suficientes los diez millones al año que se gasta el alcalde en los museos de la ciudad. También a la Junta va dirigida la segunda de las mociones urgentes del equipo de gobierno, aunque en este caso hace referencia a los presupuestos que acaba de aprobar el Gobierno andaluz y que de nuevo están sin provincializar, ha lamentado el alcalde, que ha expuesto su lista de peticiones de inversiones pendientes en Málaga por parte de la Junta: el desmantelamiento de los barrios de los Asperones y La Corta, la puesta en marcha de talleres de formación y empleo, depuración de aguas, solución a la inundabilidad del Guadalhorce, el parque Arraijanal, el tercer hospital en la zona Este o los carriles bici son, a juicio del regidor, algunas de las asignaturas pendientes que el Gobierno andaluz sigue teniendo con Málaga.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Málaga Ahora anuncia “medidas legales” contra el alcalde si no aclara “qué ha pasado” con el Polo Digital

Málaga Ahora anuncia “medidas legales” contra el alcalde si no aclara “qué ha pasado” con el Polo Digital