Borrar

Empresarios defienden la externalización de servicios públicos como "garantía de buenos resultados"

La gestión de servicios municipales ha sido debatida durante un encuentro conmemorativo del 40.º aniversario de Sando organizado por SUR

Francisco Jiménez

Martes, 16 de diciembre 2014, 11:55

"La colaboración público-privada en la gestión de servicios públicos es esencial porque es garantía de eficiencia y buenos resultados". Con estas palabras, el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, ha lanzado un mensaje a las administraciones para que además de aumentar la inversión pública en infraestructuras también miren a empresas tradicionalmente ligadas a la construcción que se están especializando en el desarrollo de servicios urbanos como la limpieza, el mantenimiento de zonas verdes o la conservación de carreteras. Debemos tomar conciencia de cómo recuperar un sector tan importante en materia de empleo como es el de la construcción, para lo que es fundamental la inversión en nuevas infraestructuras, pero también con la externalización de servicios, ha apuntado el también presidente de la patronal malagueña (CEM) durante su intervención en el Encuentro sobre Servicios Urbanos Municipales organizado por SUR y Sando con motivo del 40.º aniversario de la constructoras malagueña.

Al igual que González de Lara, el consejero delegado de Sando, Luis Sánchez Manzano, ha demandado a las administraciones que deleguen los servicios públicos en el sector privado. . La función de las administraciones es garantizar que se presten los servicios y supervisar su buena ejecución, pero no deben involucrarse en la gestión diaria, que debe ser externalizada, ha remarcado el directivo de Sando, quien ha puesto a esta firma como ejemplo de cómo diversificar la cartera de servicios de una empresa, al participar en la empresa de limpieza de Málaga (Limasa); al asumir el mantenimiento de parques y jardines de varias ciudades como Málaga, Vélez y Sevilla a través de Althenia; o encargándose de la conservación de carreteras a través de Conacon.

Por su parte, el director general de Prensa Malagueña, José Luis Romero, ha incidido durante la apertura del acto en la importancia de desarrollar unos servicios públicos de calidad porque las calles y los barrios son el espacio donde se desarrolla nuestra vida.

Mesas de debate

Durante el encuentro se han celebrado dos mesas-coloquio en la que se han abordado, por un lado, la gestión de los servicios de limpieza y zonas verdes, moderada por el director general de Althenia, Luis Sánchez Pobre, con la participación del gerente de Limasa, Rafael Arjona; y los directores de las áreas de Parques y Jardines de los ayuntamientos de Málaga, Vélez y Sevilla, Javier Gutiérrez del Álamo, Ernesto Zayas y Francisco Ibáñez, respectivamente. Por otro lado, en materia de viales e infraestructuras, las intervenciones han recaído en el jefe de Arquitectura e Infraestructuras de la Gerencia de Urbanismo, Javier Pérez de la Fuente; y el jefe del servicio técnico de Urbanismo de Almería, Javier Garrido, con el director general de Conacon, Jorge Gámiz, ejerciendo de moderador.

Ya en el acto de clausura del foro celebrado en el hotel Barceló, el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, también ha apostado por la externalización de servicios porque puede resultar más barato y más eficiente que desempeñarlos con personal municipal. En cualquier caso, ha incidido en la importancia de controlar el costo de cada servicio y, pensando en las empresas contratadas, que las administraciones paguen las facturas en tiempo y forma.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Empresarios defienden la externalización de servicios públicos como "garantía de buenos resultados"

Empresarios defienden la externalización de servicios públicos como "garantía de buenos resultados"