Vox pide en el Congreso que se paralice la depuradora de Vega Mestanza
Los socialistas respaldan las movilizaciones vecinales contra el proyecto
José Rodríguez Cámara
Alhaurín de la Torre
Miércoles, 4 de junio 2025, 14:49
El grupo de Vox en el Congreso de los Diputados ha registrado una Proposición No de Ley, para su discusión en la Comisión de Transición ... Ecológica y Reto Demográfico, con la que busca que se paralice la construcción de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Norte de Málaga, contemplada por la Junta, que promueve el proyecto, es unos terrenos de frutales, en la ribera del Guadalhorce, en Alhaurín de la Torre. Este paraje, la Vega Mestanza, es inundable, como recuerdan, haciéndose eco del argumento que defiende la plataforma vecinal que reclama la paralización de esta infraestructura, cuyas obras ya están en marcha.
Vox reclama estudios técnicos que avalen la ubicación elegida y que, mientras, se frente cualquier trabajo. Igualmente, reclaman el estudio de otras alternativas, en terrenos más a salvo de posibles crecidas. Además, en el caso de que, finalmente, la EDAR se mantenga en el lugar previsto, solicitan obras que garanticen tanto la seguridad de esta como la del entorno, para evitar que puedan verse afectado por avenidas de agua. En paralelo, instan a que se recoja legalmente la protección de los terrenos productivos, en detrimento del uso de estas fincas para equipamientos públicos.
Igualmente, desde el PSOE de Alhaurín de la Torre, recuerdan su rechazo expreso a la construcción de una depuradora en la Vega de Mestanza. El portavoz municipal de esta fuerza, David Márquez ha calificado de «despropósito medioambiental» esta inversión. «Hablamos no solo de talar más de 20.000 árboles, sino de que la depuradora va a tener una plataforma de hormigón de más de cuatro metros, que se va a convertir en una barrera artificial y que puede hacer que el agua vaya hacia la zona de Santa Amalia», ha declarado, advirtiendo del riesgo de inundabilidad para el municipio que supone la construcción de la EDAR.
«Si se hace esto, hay que tener claro dónde estuvimos nosotros y que intentamos pararlo, cuando uno ve una aberración del pasado se pregunta qué hicieron, por qué lo permitieron. Nosotros estamos aquí luchando para que no se haga», ha manifestado.
«La pregunta es dónde está el señor Villanova, el alcalde de Alhaurín de la Torre, pues está en el lado equivocado de la historia, ya que no solo no apoya a los vecinos, sino que se ha personado ante el tribunal a favor de la Junta de Andalucía y en contra de los vecinos, una auténtica vergüenza», ha dicho.
Este lunes, medio centenar de personas, pertenecientes a la plataforma en defensa de la Vega Mestanza, a los que se han unido otros voluntarios llegados de distintos puntos, como Sevilla o Marbella, se concentró para frenar la tala de árboles en este paraje, en el límite entre Málaga y Alhaurín de la Torre, previsto en la fase inicial del proyecto. El grupo protagonizó acciones como desmantelar el paso habilitado sobre el Guadalhorce que, como apuntaron los defensores de este entorno, se ha previsto para la entrada de la maquinaria hasta las tierras de frutales. También han bloqueado el carril con piedras y han colocado pancartas, además de otros gestos, como colocar carteles con nombres propios a los árboles de estas fincas.
El Gobierno andaluz, en repetidas ocasiones, ha defendido el carácter estratégico de la EDAR para tratar las aguas residuales de Málaga, Alhaurín El Grande, Alhaurín de la Torre, Cártama y Torremolinos. La primera clave importante es que pesa una multa de 634.000 euros cada seis meses por verter aguas sin depurar al río.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.