
Secciones
Servicios
Destacamos
En 2022, la Universidad de Málaga (UMA) y el Ayuntamiento de Ronda comenzaron a estudiar la posibilidad de implantar en la ciudad el grado universitario ... de Fisioterapia. En su momento, ambas entidades firmaron un protocolo de colaboración que suponía el inicio de un proceso de desarrollo académico que podría culminar en un plazo de tres años, con la intención de descentralizar la oferta universitaria de la capital malagueña y reforzar la presencia de estudios superiores en el interior de la provincia. Esta semana se ha dado un nuevo paso importante para hacer realidad el proyecto, con la incorporación de la Diputación de Málaga al proceso.
De hecho, el Ayuntamiento y el organismo provincial han alcanzado un acuerdo para financiar las obras de la futura sede que albergará este nuevo grado universitario. La noticia se ha confirmado tras la reunión mantenida el pasado lunes entre la alcaldesa de Ronda, Mari Paz Fernández; el presidente de la Diputación, Francisco Salado; y el primer teniente de alcalde, Jesús Vázquez. Tras el encuentro, Fernández calificó esta novedad como «una gran noticia para la ciudad y para los estudiantes rondeños».
Además, desde el gobierno municipal destacan que en los últimos años se viene trabajando en la ampliación de la oferta de estudios universitarios en el municipio, que ya cuenta con el Centro Universitario de Enfermería 'Virgen de la Paz', adscrito a la UMA y referente en la formación sanitaria del Valle del Guadalhorce y la Serranía de Ronda.
El acuerdo alcanzado con la Diputación representa solo uno de los pasos necesarios para culminar el proyecto. Desde el Consistorio han confirmado que también han realizado una petición formal a la Junta de Andalucía para la cesión de parte del antiguo Hospital Comarcal de Ronda, edificio en desuso desde la apertura del nuevo hospital. El objetivo es rehabilitar esas instalaciones y adaptarlas para que la Universidad de Málaga pueda impartir el grado de Fisioterapia con plenas garantías. La cesión de estos inmuebles sería esencial para evitar costes de nueva construcción y aprovechar el patrimonio público existente.
Según han explicado fuentes municipales, el proyecto contempla la adaptación de varios inmuebles del antiguo hospital: tres edificios que anteriormente se destinaban a consultas externas, lavandería, instalaciones y jardinería, de tres, dos y una planta respectivamente. El diseño del nuevo campus incluiría aulas teóricas, laboratorios de prácticas y espacios para investigación aplicada en fisioterapia.
La implantación del grado de Fisioterapia se sumará así al de Enfermería que ya se ofrece en Ronda, y supondrá un avance histórico en una de las grandes asignaturas pendientes de la ciudad: ampliar la oferta de formación universitaria. Desde el Ayuntamiento consideran que esta apuesta permitirá no solo ofrecer nuevas oportunidades académicas a los jóvenes de la comarca, sino también contribuir a la dinamización social y económica de Ronda, atrayendo estudiantes de toda la provincia e incluso de fuera de ella.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.