

Secciones
Servicios
Destacamos
Durante los días 17, 18 y 19 de abril, la localidad malagueña de Coín se convirtió en el centro de atención del ajedrez nacional al ... acoger el V Open Internacional de Ajedrez Sub2200 'Ciudad de Coín'. El torneo, que se celebró en el Antiguo Convento de Santa María de la Encarnación, reunió a 130 jugadores, marcando un nuevo récord de participación y consolidando el prestigio creciente de esta competición dentro del calendario nacional.
La sede del evento, un edificio histórico restaurado y declarado Bien de Interés Cultural, ofreció un marco único para el desarrollo del torneo. En su sala principal, luminosa y de gran belleza arquitectónica, se vivieron tres intensas jornadas de partidas de alto nivel técnico, en las que participaron ajedrecistas de hasta diez nacionalidades distintas y de casi toda la geografía española. El ambiente competitivo fue notable, con un tercio de los jugadores superando los 1900 puntos de ELO internacional, lo que elevó el listón de exigencia desde las primeras rondas.
La igualdad fue la tónica dominante durante todo el torneo. Sin un claro favorito al título, fue necesario esperar hasta la última ronda para conocer a los campeones. Finalmente, Francisco Miguel Terrón Elena se alzó con el primer puesto, seguido de Manuel González Amate y de Mario Gavilán Díaz, quienes igualaron en puntos pero fueron superados por desempate. Entre los diez primeros clasificados también figuraron Alejandro Serrano Almendros, Jesús Sánchez López, Santiago Maza López de los Mozos, Thomas Claudius Thomsen, Paúl Múzica, Alejandro Gómez Álvarez y Luis Felipe Jaime Montalván. Este último, además de obtener una destacada posición, tuvo el gesto de donar su premio al Club Ajedrez Coín como muestra de apoyo a su labor social y deportiva.
La competición también reconoció el rendimiento de jugadores en distintas categorías. Paloma Gutiérrez Castillo fue la mejor clasificada femenina, mientras que Urtzi Buijs Martín fue el mejor veterano y Adria Martorell Aubanell, quien terminó en undécima posición general, destacó como mejor jugador con diversidad funcional. Antonio Gálvez Ruiz, decimoséptimo en la clasificación general, fue el mejor clasificado del club local. También se premiaron los mejores rendimientos por tramos de ELO, siendo galardonados Antonio Óscar Barrios Muñoz (sub2000), Cristian García Pascual (sub1700) y Rubén Moreno Fernández (sub1500).
Las categorías por edades dejaron ver el talento emergente de la cantera. En sub14, el podio estuvo formado por Mario Perals Martínez, Óscar Barrios del Pozo y Danilo Fernández Cruz. En sub12, los premiados fueron Máximo Belmonte Blasco, Martín Otero Ramírez y Anna Pabón Hermann. En sub10 destacaron Álvaro Coca Majarón, Alejandro Moreno Sánchez y Heorhii Byrdin, mientras que en sub08 lo hicieron Tristán Higueras García, Óscar Codina Ramírez y Mario López Fernández.
Uno de los aspectos más valorados del torneo fue el cuidado de los detalles organizativos. Los jugadores dispusieron de un entorno cómodo, con agua, bolsas individuales para depositar móviles y relojes inteligentes, pantallas con información actualizada y una distribución espaciosa de las mesas, lo que permitió a los participantes concentrarse en sus partidas y a los fotógrafos desplazarse sin inconvenientes. De hecho, el evento sirvió también de escenario para el III Concurso de Fotografía Apertura, celebrado de manera paralela.
El arbitraje estuvo a cargo de un equipo formado por Juan Antonio Rincón Agüera como árbitro principal, Juan Francisco Gaspar Ruiz y Francisco Colomer de Luque como árbitros adjuntos, y Luisa López Milán como árbitra auxiliar. Su labor fue fundamental para garantizar el buen desarrollo del torneo, destacando por la puntualidad, el orden y el cumplimiento riguroso del reglamento.
Con esta quinta edición, el Open Internacional Sub2200 'Ciudad de Coín' ha demostrado su madurez como cita ajedrecística de referencia en Andalucía. La calidad de juego, la diversidad de participantes y la acogida del entorno han reforzado su posición como un torneo que va mucho más allá de lo meramente competitivo, proyectando a Coín como un lugar donde el ajedrez convive con la historia, la cultura y la convivencia. La organización ya ha anunciado que la próxima edición tendrá lugar durante la Semana Santa de 2026, generando expectación entre jugadores y aficionados que ya consideran esta cita como una fecha marcada en rojo en el calendario.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.