La Junta desbloquea los planes generales de ordenación urbana de Álora, Ardales y Archidona
Estos procedimientos se suman a los siete planes aprobados en el seno de la Comisión Provincial de Málaga
La Junta de Andalucía ha desbloqueado los planes generales de ordenación urbanística (PGOU) de Álora, Ardales y Archidona, procedimientos que se suman a los siete ... PGOU aprobados este año en el seno de la Comisión Provincial de Málaga. La última sesión la Comisión Territorial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Málaga, celebrada el pasado jueves y presidida por el secretario general de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio, Andrés Gutiérrez Istria, aprobó definitivamente el PGOU de Archidona, que llevaba 15 años de tramitación, los expedientes de levantamiento de suspensión del PGOU de Ardales y la valoración territorial del PGOU de Álora. Según indicaron en un comunicado, estas actuaciones se enmarcan en el «compromiso» del Gobierno andaluz de agilizar los trámites de planeamiento del territorio.
Estas aprobaciones se suman a los siete documentos a los que se le dio luz verde en la pasada sesión del 21 de junio, cuando se procedió al levantamiento de las suspensiones de los PGOU de Macharaviaya, Jimera de Líbar, Júzcar y Torremolinos; se aprobó una innovación del PGOU de Almargen, una corrección del PGOU de Rincón de la Victoria, así como un Plan Especial para la ampliación del Parque Eólico El Puntal de Sierra de Yeguas.
Asimismo, aseguraron que el año pasado se aprobó ya el Plan General de Ordenación Urbanística de Ardales, aunque con varios apartados en suspenso que han sido levantados en la última sesión; y también el PGOU de Macharaviaya, que llevaba 18 años paralizado. Igualmente fue desbloqueado en 2019 el Plan General de Manilva.
Hasta hace un año, solamente uno de cada cuatro municipios de la provincia de Málaga disponía de un instrumento de planeamiento general adaptado plenamente a las disposiciones de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía, aprobada 17 años atrás. En concreto, en la provincia de Málaga sólo 24 de los 103 municipios de la provincia contaba en 2019 con el PGOU adaptado totalmente a dicha ley. En este sentido, indicaron que la complejidad normativa de la legislación ha sido la causa de que la media de aprobación de un plan general fuera de nueve años desde su aprobación ini-cial hasta la definitiva.
Por otra parte, actualmente se tramita por la vía de urgencia el anteproyecto de la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (Lista), que fusiona la ley de Ordenación Urbanística (Loua) y la de Ordenación del Territorio con la intención de agilizar los trámites urbanísticos. Mientras tanto, la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía ha ido aplicando sendas instrucciones «para acortar plazos de tramitación y aprobación» y se ha intensificado la celebración de las comisiones territoriales de urbanismo para desbloquear planes generales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.