
Secciones
Servicios
Destacamos
Tal y como fue anunciado hace año y medio, fruto de un convenio de colaboración entre la Junta y el Ayuntamiento, Alhaurín de la Torre ... cuenta con un centro de emprendimiento digital de movilidad y vehículo inteligente Smart Mobility en el marco del Proyecto Misión. Esta iniciativa, de escala regional, quiere brindar apoyo al emprendimiento para conectar talento, soluciones digitales y retos económicos.
El de Alhaurín de la Torre es el segundo centro del proyecto Misión en marcha. El primero de ellos, especializado en el sector 'agrotech', se inauguró en El Ejido y en las próximas semanas se abrirán el dedicado a logística portuaria, en el Puerto de Algeciras, y el especializado en el 'gaming' y la creación de contenidos digitales, en Jaén. La iniciativa que acaba de echar a andar cuenta con 1,4 millones de inversión y se beneficia de la línea de ayudas de dos millones para los cuatro centros andaluces
El nuevo nodo alhaurino, ubicado en el Edificio Inteligente CSI-IDEA, ya ha atraído a 19 los proyectos de emprendimiento y 'startups', que han presentado la solicitud para formar parte del programa, de los que siete han sido seleccionados y se han incorporado ya atendiendo, entre otros, a criterios como el grado de innovación, definición y diferenciación de sus propuestas frente a otras alternativas del mercado.
Los emprendedores tienen hasta el día 8 de septiembre para presentar sus proyectos ya que la convocatoria sigue abierta. En este nuevo punto de desarrollo tecnológico, tal y como ha explicado el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, entre otras cosas, realizar el testeo y validación de soluciones digitales aplicadas al transporte público, la movilidad eléctrica, la micromovilidad y la optimización de infraestructuras.
«Nadie lo hubiera creído hace algunos años, pero el sector tecnológico se está convirtiendo en el tercer motor económico de Andalucía y, precisamente, Málaga es la tercera provincia española con más demanda de empleo 'tech', según los datos del Mapa de Empleo de la Fundación Telefónica», ha destacado el consejero, que ha inaugurado este 'hub', junto al alcalde, Joaquín Villanova, y responsables municipales y de la Junta en Málaga.
Este nuevo centro de Alhaurín también está vinculado a la Ciudad Aeroportuaria de Alhaurín de la Torre, un espacio impulsado por el Ayuntamiento y que cuenta con el apoyo de la Junta de Andalucía.
El centro va a ofrecer un espacio de trabajo colaborativo, buscando fomentar la colaboración entre emprendedores y pudiendo acceder a mentorización y formación de manos de expertos de sectores especializados, incluso a servicios de consultoría de alto rendimiento.
Además, van a encontrar con la infraestructura técnica adecuada y las herramientas de desarrollo para probar y validar ideas innovadoras, ya que cuenta con un equipamiento tecnológico de vanguardia especializado en el sector de la movilidad como sensores urbanos para medir calidad del aire, consumo energético o ultrasonidos, kits de desarrollo IoT (internet de las cosas) y gafas de realidad virtual, entre otros. Además, impulsará el uso de la inteligencia artificial para mejorar el flujo o circulación tanto de turismos como de vehículos de mercancías.
Dentro de ese equipamiento destaca la Plataforma STEP de Vodafone puesta al servicio del Proyecto Misión para simulación y análisis de escenarios de movilidad. Un proyecto desarrollado en el Vodafone Innovation Hub inaugurado en Málaga en septiembre de 2023.
«De este modo esta compañía se convierte un colaborador estratégico y un valor, sin duda, diferencial de este centro Misión ya que nos permite incorporar al proyecto capacidades avanzadas en IoT, cloud y ciberseguridad, facilitando el desarrollo de soluciones innovadoras y casos de uso reales en el entorno urbano», ha dicho el consejero.
El equipo del Hub de Málaga de Vodafone ofrece además a Misión formación y soporte para que las startups dominen el entorno de la plataforma STEP y desarrollen ahí sus soluciones.
Actualmente son 83 los proyectos de emprendimiento y 'startups' que han presentado la solicitud para formar parte del programa de aceleración que oferta el Proyecto Misión en toda Andalucía.
De ellos, 28 ya han sido seleccionados para su incorporación con ocho para el centro de El Ejido, siete para el de Jaén, seis para el de Algeciras y siete proyectos para el centro Smart Mobility de Alhaurín. Con la cofinanciación de los fondos MRR, la Junta va a invertir 12 millones de euros para la creación de los cuatro nodos previstos, incluida la línea de ayudas o incentivos que lo complementa.
Esta orden de ayudas o incentivos a 'startups' y pymes tienen dos vertientes. La primera línea, va dirigida a startups para el desarrollo de soluciones de carácter digital. La segunda, va dirigida a las pequeñas y medianas empresas para la implantación en pymes de soluciones de carácter digital desarrolladas por startups, fomentando así su colaboración. El presupuesto total para estas ayudas será superior a los dos millones de euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.