

Secciones
Servicios
Destacamos
J. J. Buiza
Martes, 13 de septiembre 2016, 13:28
La fecha está marcada en rojo en el calendario de los aficionados al rock duro y la música alternativa. El 17 de septiembre ha sido finalmente el día escogido para la celebración de Ronda Fest 2016, concebido como el primer macroconcierto del género con grupos de renombre que tenga lugar en la Ciudad del Tajo. Hamlet, la veterana banda española de metal, encabeza un atractivo cartel que reúne en total a seis formaciones, y con el que la organización espera captar a numerosos aficionados venidos no solo de Ronda y la Serranía, sino de toda España.
«Vamos a hacer lo posible por atraer a público de otras zonas de Andalucía. Ya nos han confirmado su asistencia personas de Cádiz, Sevilla o Almería, además de lugares como Madrid o Galicia, ya que hay bandas provenientes de allí», avanza Juan Carlos González, fundador y director de Metalkorner.com, portal web especializado que figura como co-organizador de la cita. La organización corre a cargo de la Delegación de Fiestas del Ayuntamiento que dirige María José Sánchez, con el patrocinio de Junta de Andalucía, Diputación y Unicaja y la colaboración de Necromance. La puesta en marcha de este proyecto ha supuesto una importante suma de esfuerzos, con la intención de convertirlo en la primera edición de un gran espectáculo musical que se prolongue a lo largo de los próximos años.
Aunque aseguran que la venta de entradas marcha «a buen ritmo», aún no se conoce cuántas personas acudirán finalmente hasta el Recinto Ferial, donde tendrán lugar los conciertos desde las seis de la tarde y hasta bien entrada la madrugada. Para albergar a todo el público que se espera, está previsto que se habilite un área de acampada en la zona de alberto, donde se montan las casetas de las peñas, mientras que el escenario se instalará en torno a la carpa de la caseta municipal.
Será la primera gran cita para los amantes del género que se recuerda desde el Tajo Rock, que tuviera lugar en 2008. Sin embargo, como reseña Juan Carlos González esta vez se ha querido apostar principalmente por bandas consagradas, «más profesionalizadas», con Hamlet como principal reclamo. Se trata de un grupo que lleva más de 30 años sobre los escenarios españoles, que acaban de presentar su último trabajo (La ira) y que son especialmente conocidos por sus directos potentes y enérgicos, en los que lo dan todo frente a su público. «Todo han sido facilidades para con su asistencia», señala la organización.
De la Cuna a la Tumba presentará su trabajo del mismo nombre. Sus componentes proceden de Málaga, Sevilla y Madrid y se encargarán de aportar «un punto distinto» al festival. Desde Andújar (Jaén) llega Goddamn, activos desde 2009 pero que lanzaron hace solo unos meses su primer disco de larga duración. Recientemente fichados por la prestigiosa promotora Blood Fire Death, han sido definidos como una «apisonadora», con un estilo entre groove, core y progresivo que conforma melodías muy potentes.
Vortex es una joven banda que apuesta por un metal core «fresco y canalla». Vienen de Pontevedra y comenzaron haciendo versiones, hasta que se lanzaron a producir sus primeros temas. Su primer trabajo fue Confessions y ahora preparan su segundo. Ronda será su primera visita a Andalucía. Desde Algeciras vendrá Brutal Thin, dentro de su gira Perversion Tour. Con 25 años en el candelero, es además una banda ácida y crítica con la realidad de España. El programa lo completa el grupo Somas Cure, cuyo disco Mitos cosechó un gran éxito, marcando un punto de inflexión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.