

Secciones
Servicios
Destacamos
Rincón de la Victoria ya tiene una propuesta de nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), un documento que será sometido a aprobación inicial en el pleno del mes de mayo. El alcalde, Francisco Salado, y el concejal de Urbanismo y Grandes Proyectos, Miguel Ángel Jiménez, junto al equipo redactor de este instrumento, han dado a conocer algunas de sus claves. Ha sido en una reunión de trabajo a la que han asistido colectivos, miembros del equipo de Gobierno, concejales de la Corporación, empresarios y asociaciones pertenecientes al sector de la construcción. El futuro PGOM tiene como objetivo la mejora de la estructura del municipio, con la planificación de las redes de movilidad, junto a las zonas verdes y las áreas de equipamientos. Otro de los aspectos cruciales es la implantación de usos productivos y de actividades económicas, que compensen el carácter residencial que, actualmente, caracteriza a Rincón de la Victoria, municipio que forma parte de la Gran Málaga y que ha experimentado un notable incremento de población, al brindar una solución para la vivienda en el área de la capital.
Esta estrategia de planeamiento también está pensaba para la ordenación del suelo rústico, para que esté acorde a sus valores medioambientales y paisajísticos, sin renunciar a la integración de los elementos del patrimonio cultural y natural locales. De este modo, las líneas maestras apuntan a un crecimiento urbanístico «racional y ordenado», que anteponga la regeneración de lo ya construido, en línea con lo que establece la nueva legislación urbanística. El nuevo modelo urbanístico rinconero se completará con la redacción y aprobación del Plan de Ordenación Urbana (POU) cuya elaboración también afronta el equipo redactor del PGOM.
El PGOM, una vez que reciba el visto bueno de la Corporación, quedará sometido a información pública para que pueda ser consultado por toda la ciudadanía y para recibir sugerencias, alegaciones y propuestas.
«Para Rincón de la Victoria es de vital importancia contar con instrumentos de ordenación urbanística adaptados a la realidad actual del municipio, así como al nuevo marco legislativo autonómico, que apuesta por un urbanismo más estratégico y sostenible», ha dejado claro el máximo responsable municipal.
Salado ha puesto en valor la celebración del acto de presentación del PGOM, ya que, como ha dicho, permite a la ciudadanía conocer, de primera mano, las líneas maestras del documento que se está elaborando.
«La redacción de un nuevo Plan General de Ordenación Municipal es una tarea de complejidad técnica para la que resulta fundamental la participación, que debe ser constante en todas las fases del procedimiento», ha explicado, al tiempo que ha dejado claro: «Todas las sugerencias y propuestas llevadas a cabo por la ciudadanía han sido estudiadas y, en su caso, integradas, y aquellas que se efectúen con posterioridad a la aprobación inicial del documento serán igualmente objeto de análisis y, si procede, incorporación».
El concejal de Urbanismo ha destacado la necesidad de acometer estos planes, pues, actualmente, en Rincón de la Victoria está vigente el PGOU del año 1992, que, aunque fue actualizado a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía en 2009, es «un modelo caduco para las necesidades y crecimientos que demanda la sociedad». En esta línea ha recordado que el nuevo planeamiento está disponible en una página web para facilitar su consulta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.