

Secciones
Servicios
Destacamos
La carretera A-357 es sangrante, y por desgracia en este caso el adjetivo aplica con toda su literal dureza: es la que tiene una ... mayor siniestralidad en la provincia y, además, estrangula el desarrollo económico de la comarca. Así ocurre desde hace más de 15 años, cuando tuvo lugar el último intento por seguir adelante con el proceso de desdoblamiento, sin que los sucesivos gobiernos al frente de la Junta le dieran la prioridad que merece: tanto por el desarrollo económico del Valle del Guadalhorce, como por sus atractivos turísticos, tales como el Caminito del Rey y el Parque Nacional de la Sierra de las Nieves. Además, es uno de los principales accesos a Ronda y sede de importantes empresas de la agroindustria.
El último anuncio de unas obras en este eje se remonta a diciembre de 2009. Entonces, la Junta informó de una inversión de casi 28 millones para la construcción del tramo Casapalma-Cerralba, tras adjudicar las obras a una Ute formada por Dragados y Otero (30 meses de plazo). Los trabajos consistían en la ejecución de cuatro kilómetros de autovía, con capacidad para atender un tráfico diario de 40.000 vehículos.
Las obras sobre el terreno nunca empezaron. Después de 15 años paralizada, el momento de la autovía del Guadalhorce parece haber llegado al fin. La preocupante siniestralidad de la carretera A-357; unido al aumento de la población en el Valle homónimo y el impulso de los nuevos responsables de la Consejería de Fomento de la Junta han hecho que el anhelado desdoblamiento de la carretera siga avanzando, al menos sobre el papel.
Fomento ya ha invertido más de 331.000 euros en la redacción del proyecto de desdoblamiento del tramo de cuatro kilómetros entre los enlaces de Casapalma y Cerralba (de los puntos 43 al 39). El presupuesto estimado para la construcción es de 52,2 millones de euros.
La Consejería ha recibido recientemente ocho ofertas de consultoras de ingeniería interesadas en acometer la redacción del proyecto de desdoble de la carretera entre Cerralba y Zalea.
Este supondrá sumar otros cuatro kilómetros de autovía con los estándares actuales de seguridad y calidad (del punto 43 al 39 de la A-357) y dará continuidad a la conversión en autovía del anterior, que ya se encuentra en fase de redacción del proyecto constructivo.
De este modo, desde el punto donde ahora la carretera se queda en un sólo carril, a la altura de la gasolinera BP de Casapalma, poco antes de cruzar el Río Grande, se va a proyectar una plataforma de dos calzadas, de siete metros de ancho, y separadas mediante una mediana. Por tanto, cada una de las calzadas tendrá dos carriles de 3,5 metros de ancho.
Este nuevo tramo contribuirá a dinamizar la economía en el área geográfica del Alto Guadalhorce, la Serranía de Ronda y el área occidental de la Vega de Antequera, donde se encuentran importantes polos de atracción turística, como son el Caminito del Rey y la Sierra de las Nieves. Y económica, en una zona con una extensa industria agrícola y ganadera, entre otras.
La carretera mide 70 kilómetros, de los que 30 son de autovía (dos o más carriles) y tiene una Intensidad Media Diaria (IMD) de 25.000 vehículos, medida por la DGT en el acceso al Parque Tecnológico, que es el punto donde se concentra la mayor afluencia. La población de influencia suma más de 150.000 habitantes en los municipios del Guadalhorce y de la Sierra de las Nieves.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Un anciano tira por la ventana 1.800 euros en Aranda
BURGOSconecta
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.