Borrar
Juan Antonio Vigar, ante la fachada del Cervantes, cuartel general del Festival. Marilú Báez
Juan Antonio Vigar: «El cambio de la cultura en Málaga llegó con el Festival; antes que los museos»

Juan Antonio Vigar: «El cambio de la cultura en Málaga llegó con el Festival; antes que los museos»

El director del certamen reconoce que la nueva edición «favorece» el cine español y reduce el latino, a la vez que saca pecho de su influencia nacional

Paco Griñán

Málaga

Domingo, 9 de marzo 2025, 00:18

En plena cuenta atrás del Festival de Málaga –se inaugura el próximo viernes–, el director del certamen y de la empresa municipal Málaga Procultura, Juan ... Antonio Vigar, nos recibe en su despacho del Teatro Cervantes que ya ha comenzado a 'vestirse' con el atrezzo de la 28 edición. En la oficina se acumulan las señas de identidad cinéfila –en una estantería hay una foto nueva de Marisol– que trazan el perfil de este químico y secretario interventor que lo dejó todo por la fórmula magistral de la cultura y las leyes de la gran pantalla. En la charla, no tarda en sacar la novedad de La Villa del Mar, el acercamiento del festival a la playa, además de reflexionar sobre el hito de una sección oficial con mayoría de directoras, aunque también del exceso de películas y el déficit de cine latinoamericano en el concurso. No obstante, anuncia que aumentará la presencia iberoamericana con un nuevo ciclo de cine indígena en 2026.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Juan Antonio Vigar: «El cambio de la cultura en Málaga llegó con el Festival; antes que los museos»