

Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno andaluz también ha sido partícipe del Festival de Málaga. La Junta de Andalucía, representada por el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, y la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, estuvieron presentes en la ciudad para presidir la reunión del Clúster Audiovisual de Andalucía bajo el nombre de 'LAND' e informar sobre los avances que se están realizando en la materia.
Del Pozo inició la comparecencia mostrando su alegría por estar en uno de los eventos cinematográficos más importantes y expresó su intención de utilizar el diálogo como una herramienta para seguir mejorando la gran estrategia audiovisual que se está llevando a cabo para potenciar el sector. «Una estrategia que en este último año ha buscado trabajar en dos cuestiones que han sido objeto de diálogo en los últimos meses y que preocupaban especialmente», explicó.
Uno de estos aspectos ya fue anunciado hace algunas semanas por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, durante los Premios Goya celebrados en Granada. Se trata de la inversión en ayudas para el sector, que alcanzará en 2025 los seis millones de euros, lo que supone más que duplicar lo que se había destinado previamente. Del Pozo subrayó que esta es la mayor dotación que han tenido estas ayudas desde su creación en 2002. Además de ampliar el número de proyectos beneficiados, el objetivo es garantizar una financiación adecuada para su desarrollo, de manera que no solo se produzcan películas, sino que estas sean de gran calidad y puedan competir a nivel nacional e internacional.
Desde el organismo gubernamental de la comunidad autónoma explican que este esfuerzo presupuestario se ha realizado en un momento en que ya se encontraban en tramitación las ayudas. El compromiso con el sector era publicarlas antes de diciembre y resolverlas antes de finales de marzo, con el fin de que los beneficiarios pudieran acceder a otras convocatorias nacionales. Asimismo, la consejera calificó esta acción como un reto difícil debido al proceso administrativo abierto, pero destacó que se logró incluir los créditos necesarios para alcanzar el máximo posible en apoyo al sector. El pasado viernes se publicaron las resoluciones provisionales de las nuevas líneas de apoyo a nuevos realizadores, al tejido industrial, a documentales y al desarrollo de proyectos audiovisuales, alcanzando un total de 59 proyectos beneficiados. Próximamente se resolverán las ayudas a cortometrajes.
Durante este año 2025, la Consejería de Cultura está trabajando en la modificación de las bases reguladoras de las ayudas para hacerlas aún más potentes y adaptadas a las necesidades del sector. Además, se ha destinado una partida de 200.000 euros para guionistas, con el objetivo de canalizar esta inversión a través de varias iniciativas que impulsen la creación de nuevos proyectos y faciliten la conexión entre guionistas y la industria audiovisual.
Antonio Sanz destacó que uno de los objetivos ha sido el desarrollo del clúster audiovisual, el cual ha experimentado un crecimiento significativo en poco más de un año, logrando la incorporación de 52 empresas punteras al Clúster Audiovisual LAND. Subrayó que la Administración andaluza sigue recogiendo las demandas del sector y presentó un paquete de medidas en colaboración con la Agencia Digital de Andalucía (ADA), la Radio y Televisión Andaluza (RT Andaluza) y las tres consejerías implicadas.
Además de las ayudas económicas, Sanz destacó la importancia de la simplificación administrativa para el sector. Se ha implementado un nuevo procedimiento para la contratación de menores de 16 años en rodajes mediante un formulario único y específico para el sector, lo que agiliza significativamente los trámites y evita que las producciones tengan que desplazarse a otras comunidades por cuestiones burocráticas. También se ha trabajado en la simplificación de los procedimientos de rodaje en zonas costeras, con una propuesta de declaración responsable en lugar de trámites más complejos, y en la agilización de permisos relacionados con el patrimonio histórico, incorporando al sector audiovisual en la nueva Ley de Patrimonio como prioritario dentro del contenido de la misma. Como parte de este esfuerzo, se ha apostado por la digitalización de estos procedimientos para hacerlos más ágiles y accesibles.
Otro de los compromisos cumplidos ha sido la puesta en marcha de la Ventanilla Única del Audiovisual, un portal de entrada para gestionar todos los trámites relacionados con el sector, desde permisos de rodaje hasta información sobre ayudas. Su implementación permitirá que las productoras y creadores no tengan que recorrer múltiples consejerías para gestionar sus proyectos. Está previsto que entre en funcionamiento en el segundo semestre del año y sea una realidad consolidada en 2025.
Sanz también anunció la incorporación de los proyectos audiovisuales a la Unidad Aceleradora de Proyectos, un mecanismo de atracción de inversión premiado en Europa por su eficacia. La normativa ha sido modificada recientemente para incluir el sector audiovisual, lo que permitirá una mayor agilización en la tramitación de proyectos y facilitará la llegada de inversión andaluza y extranjera.
En materia de infraestructuras, se han diseñado nuevas líneas de apoyo económico lideradas por TRADE, dirigidas a la internacionalización, la mejora de la productividad, la formación y la retención del talento andaluz. También se han impulsado programas de digitalización e incorporación de inteligencia artificial en el sector, elementos clave para la competitividad del audiovisual andaluz. Además, el Clúster Audiovisual LAND se ha incorporado a la Red Española de Clústeres Audiovisuales, lo que facilitará la participación en eventos internacionales y el impulso de proyectos destacados como el cortometraje «Estela», galardonado con el Premio Carmen de la Academia del Cine Andaluz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.