Borrar
Reuters

Falsos descuentos y etiquetado engañoso: Bruselas investiga a Shein por «fraude a sus clientes»

La Comisión Europa da a la tienda online un mes de plazo para resolver las irregularidades antes de que las autoridades nacionales competentes puedan decidir posibles sanciones

Raquel Merino

Málaga

Miércoles, 28 de mayo 2025, 23:59

La Comisión Europea ha sido contundente y ha acusado a Shein de «fraude a sus clientes». Desde el pasado febrero, Bruselas investiga a la cadena china de moda online, en coordinación con la red europea de protección al consumidor (CPC, por sus siglas en inglés) y la participación de las autoridades competentes en Francia, Irlanda y Países Bajos, y han identificado prácticas de Shein que consideran contrarias a las reglas de la Unión Europea.

La principal, según Bruselas, es el anuncio de falsos descuentos, al mostrar rebajas respecto a precios anteriores que no son reales. También apuntan a otras irregularidades como informar de falsos plazos de compra para «presionar» a los clientes o de ofrecer informaciones «inexactas y engañosas» sobre los derechos legales que asisten a los compradores en el caso de que quieran devolver un producto o recibir el reembolso.

Bruselas llega a acusar a Shein de no tratar las devoluciones y reembolsos de acuerdo a lo que marcan las leyes europeas; de utilizar etiquetado engañoso en algunos productos, a los que atribuye características que no se corresponden con la realidad; incluso de proporcionar informaciones «falsas o engañosas» sobre las ventajas en materia de durabilidad de los productos que vende.

Asimismo, el organismo europeo considera que la cadena china de moda esconde a los consumidores los datos necesarios para que puedan contactar con la compañía en caso de dudas o quejas, tal y como exige la legislación comunitaria.

Shein ha emitido un comunicado en el que afirma haber estado «colaborando de manera constructiva» con las autoridades nacionales y con el Ejecutivo comunitario para «demostrar su compromiso con el cumplimiento de las leyes y normativas de la UE», y dice que seguirá implicada en el «proceso para abordar cualquier preocupación». Por último, la compañía asegura que busca garantizar una compra «segura, fiable y satisfactoria».

Pero Bruselas ya emitido su dictamen y ha dado a Shein un mes para responder con compromisos que resuelvan los problemas antes de que las autoridades nacionales competentes puedan decidir posibles sanciones. De lo contrario, las autoridades nacionales podrán acordar medidas «coercitivas», incluidas sanciones económicas calculadas en función del volumen de negocio de la empresa.

Por su parte, la red europea de protección al consumidor ha pedido a Shein información detallada sobre otras prácticas para comprobar si están en conformidad con las obligaciones comunitarias, incluidas las medidas en marcha para evitar que los productos en su plataforma se promocionan con información engañosa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Falsos descuentos y etiquetado engañoso: Bruselas investiga a Shein por «fraude a sus clientes»

Falsos descuentos y etiquetado engañoso: Bruselas investiga a Shein por «fraude a sus clientes»