

Secciones
Servicios
Destacamos
Errores en la factura de la luz o el gas, retrasos, lecturas estimadas..., que al final repercuten directamente en el consumidor. Fallos que después llegan a casa en forma de una factura elevada que provoque un agujero en la cartera mensual del hogar. ¿Existe algún tipo de protección ante esto?
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) explica que, efectivamente, existen mecanismos para que las compañías no puedan hacer cargos de cualquier manera y sin límite de tiempo.
Si la facturación ha sido incorrecta -ya sea por un error administrativo, por un fallo del contador o por cualquier otro motivo justificado- la compañía debe recalcular el consumo y emitir una factura complementaria; pero esta no se puede ni cobrar ni reclamar de cualquier manera, sino como dice el artículo 96.2 del Real Decreto 1955/2000, como aclara la OCU.
Tanto si se trata de la luz como del gas, si se ha cobrado de menos y la empresa quiere rectificar para recuperar el dinero no facturado, la suma que el consumidor debe pagar se debe repartir entre un número de facturas igual al número de meses en los que el error persistió. Además, la OCU incide en que la rectificación solo puede afectar a errores de como máximo un año atrás en el caso de la factura de la luz y de seis meses en el caso de la factura del gas. Solo hay una excepción en relación al gas: la distribuidora puede exigirte el pago de errores dentro de un periodo superior a los seis meses sin fue el consumidor el que comunicó lecturas inferiores a las reales.
¿Y si ha sido la compañía la que ha cobrado de más? La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) establece que en este supuesto la empresa sí está obligada a devolver todo el dinero de golpe en la primera factura emitida tras la lectura real y aplicando a la cantidad devuelta el interés legal del dinero, salvo que los errores deriven de lecturas comunicadas de manera errónea por el usuario, en cuyo caso se pueden ahorrar los intereses.
Asimismo, no existe un límite de tiempo. Cuando son las empresas las que deben dinero a los usuarios por una facturación errónea da igual si se trata de un año o dos, lo tienen que devolver todo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.