

Secciones
Servicios
Destacamos
Isabel Méndez y Europa press
Málaga
Jueves, 25 de febrero 2021, 18:16
Fin de la negociación. Imaginarium ha cerrado el expediente de regulación de empleo (ERE) sin acuerdo con la representación de los trabajadores. Finalmente, despedirá a 101 personas de sus 144 empleados y mantendrá cinco tiendas abiertas en toda España. Esto supone una mejora respecto a la anterior propuesta, en la que la compañía de juguetes anunció que pretendía mantener abiertos sólo dos de sus 43 locales propios en toda España (uno de ellos, en Málaga) y despedir a 119 trabajadores.
De acuerdo con lo planteado este jueves, Andalucía es la Comunidad en la que continuarán más comercios de esta empresa, un total de tres, de los cuales dos están ubicados en la provincia de Málaga. Se trata de las tiendas de los centros comerciales El Ingenio (en Vélez-Málaga) y La Cañada (Marbella), a las que se suma otra situada en Granada. Las otras dos aperturas que se mantienen también se localizan en el centro de La Coruña y en Zaragoza (Aragonia).
La secretaria general de la Federación de Servicios de CCOO-Aragón, Marta Laiglesia, ha explicado, en declaraciones a Europa Press, que han cerrado el ERE sin acuerdo porque la empresa no va a pagar, de momento, ni indemnizaciones ni el salario del mes en curso. Aunque ha reconocido que ha habido «un cambio de tono» por parte de la empresa en las últimas dos reuniones, que se ha visto reflejado en dos cosas: «Una rebaja muy importante en el número de personas afectadas y el compromiso de continuar con la interlocución abierta con la representación sindical para ver si, más adelante, es posible atender estos pagos pendientes a los trabajadores».
En los próximos días está previsto que se entreguen las cartas de despido y, previsiblemente, algo más tarde la compañía presentará un concurso voluntario de acreedores.
Laiglesia ha señalado que, además, la compañía ha hecho un llamamiento para que empresas del sector, y posibles nuevos franquiciados de Imaginarium, contraten a los trabajadores que ahora se quedan sin empleo, ya que las tiendas físicas de la firma que bajan la persiana son las propias, pero sin embargo aquellas que se rigen por el sistema de franquicia continúan atendiendo al público con normalidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.