

Secciones
Servicios
Destacamos
cristina pinto
Sábado, 6 de febrero 2021, 23:51
Ahí está. Es el sonido que se oye en la pista cuando el balón toca fondo para volver a aquella mano que lo hace botar. Atravesando las instalaciones exteriores de Los Guindos no hay otra banda sonora que no sea el bote de las pelotas. O sí. Desde hace poco más de un mes hay otro sonido que también destaca en las pistas de baloncesto del barrio durante las mañanas de los sábados: «¡Venga, dale arriba!», «¡Toma ya!», «¡Qué bien!», exclaman Ángeles Torres y José Sánchez. Son las voces de la enseñanza y la lucha por la integración social de los pequeños a través del deporte, en este caso con la ayuda del baloncesto.
Frente a ellos, las miradas de Fede, Gonzalo, Óscar y Agustín tienen un objetivo fijo: la canasta. Es el turno de Óscar, levanta la cabeza, bota la pelota, alza los brazos y, tras el giro de muñeca, llega el triple. «Bien, Óscar, ya van tres canastas», se escucha detrás de la valla de las pistas de Los Guindos. El tiro de este pequeño de 6 años en esta ocasión no sumaba tres puntos. Ese triple significaba un paso más por los niños con diversidad funcional cognitiva, concretamente en su caso por el trastorno del espectro autista, conocido también como TEA.
La apuesta del EBG Málaga por crear y hacer equipo para estos pequeños deportistas parece que está teniendo buenos resultados. Ya el nombre lo dice todo: 'Integra2'. Este es el segundo año de Ángeles Torres trabajando con diversidad funcional en el baloncesto y, al hablar de este grupo, no deja de expresar opiniones positivas: «Según mi experiencia, estos niños se han adaptado mucho mejor de lo que esperaba; estoy muy contenta», recalca la entrenadora del grupo. El otro encargado de guiar al equipo es José Sánchez, profesor de Educación Física que también tiene experiencia en el colegio con pequeños de esta discapacidad. «En el poquito tiempo que llevamos hemos visto una evolución muy grande. Están arrancando a botar la pelota sin que se les escape de las manos, a llegar a canasta...», destaca el entrenador.
Dejando a un lado la técnica del baloncesto, este deporte le da mucho más que una simple evolución con el manejo del balón. Desde aquella voz que detrás de la valla animaba a Óscar estaba Estefanía, junto a su pequeña en brazos, que no podía esconder su alegría al ver a su hijo en esa hora de entrenamiento de los sábados (de 10.30 a 11.30). «Él tenía curiosidad por el baloncesto. Supimos de este equipo a través de la Fundación Adecco y vinimos aquí. En el colegio hay veces que están un poco más solos. Aquí ellos se sienten que tienen su equipo. Los deportes de grupo le vienen genial...», comenta Estefanía, mientras no deja de seguir con la mirada los tiros y botes que hace su pequeño Óscar.
ángeles torres (entrenadora)
Desde el equipo de entrenadores también coinciden en los beneficios de esta actividad. «Desde el punto de vista físico les aporta mucha coordinación, y a nivel social es brutal lo que se consigue. Se sienten parte de un grupo», apunta José Sánchez. «Les ayuda en la toma de decisiones, en su autonomía, en la mejora de las habilidades motoras...», añade la entrenadora. Torres resalta, además, la necesidad de este tipo de equipos y actividades para los niños con diversidad funcional cognitiva: «En realidad todo lo que hay en Málaga está enfocado a niños más mayores. Muchos padres tienen miedo porque no saben cómo van a reaccionar y, hasta que no crecen, no se atreven a apuntarles. Pero eso les abre a los niños un gran campo de beneficios», argumenta.
josé sánchez (entrenador)
Es por eso que hasta ahora 'Integra2' de EBG Málaga tiene a seis chicos, aunque a causa de las medidas de la Junta sólo podían acudir a los entrenamientos Óscar, Gonzalo, Fede y Agustín, ya que Izan y Nora no podían trasladarse por el cierre perimetral de Málaga capital; ahora con las nuevas restricciones de toda actividad no esencial, los entrenamientos quedan cancelados hasta nuevo aviso. «Las plazas que hemos ofertado son dos grupos de ocho personas. El primer grupo está casi al completo y nos gustaría poco a poco ir creando el segundo. La actividad está abierta a partir de los 6 años en adelante», apunta el entrenador. Mientras llegan más compañeros, estos pequeños jugadores de baloncesto seguirán cada sábado en las pistas de Los Guindos haciendo piña, aprendiendo y tirando triples por la integración.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Da a luz en la calle a la salida de unos cines de Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.