

Secciones
Servicios
Destacamos
Golpeaba desesperado su raqueta Daniel Altmaier (88º) contra su raquetero y el sonido se escuchaba en todo el Martín Carpena. En poco más de una ... hora se veía set y 'break' abajo, al borde de la desesperación, en su duelo ante Botic van de Zandschulp (80º), que pasará a la historia como el último verdugo de Nadal, y también el ejecutor de España en esta Copa Davis de Málaga, con su 'winner' en el punto de dobles.
'Aces': 4/16
Dobles faltas: 4/3
Primeros servicios dentro: 69/62%
Puntos ganados con primer saque: 67/74%
Puntos ganados con segundo saque: 55/50%
Puntos de 'break' convertidos: 4-10/2-9
'Winners': 32/37
Errores no forzados: 37/33
Total de puntos ganados: 114/109
Se jugaban mucho este viernes tanto Alemania (sólo tres Ensaladeras, la última nada menos que en 1993) y Países Bajos, que nunca ha jugado una final, y Van de Zandschulp, del que no se sabe si es más impronunciable su nombre que su localidad natal (Wageningen) estaba al borde de darle el primer punto a su país en un duelo entre tenistas algo lejos del primer nivel.
Pese a ser ambos casi de la misma generación y 'ranking', la derecha de Van de Zandschulp es mucho más demoledora que la de Altmaier. El tulipán se invierte casi siempre en la pista y sus golpes son demoledores cuando consigue buenos apoyos. Ahí estuvo la diferencia dle partido, en un duelo inédito en el circuito y en el que el holandés sólo lo alargó casi a las tres horas por su habitual miedo a ganar.
No es nuevo en su carrera. Recordemos su segunda y última final, en Múnich en 2023. Con dos 'breaks' arriba en el segundo set (2-5) y cuatro bolas de partido ante Rune, perdió el partido. Este jueves se superó. Tras el 6-4 y 4-2, tuvo cuatro bolas de 'break' para el 5-2. En el desempate del segundo set malogró cinco, dos con el saque, y en el set final tuvo 0-2, para perder ventaja y con 3-5 necesitó otros cinco 'match balls' para cerrar. Un recital de dobles faltas, saques y red mal ejecutados y el brazo temblando. Su capitán, Paul Haarhuis, hacía tiempo que había cortado el hilo de comunicación con su pupilo...
Van de Zandschulp en realidad apuntaba a más. Fue 22º en 2022, 22º, pero su debilidad mental (ante Nadal, sin sentirse favorito, no le pesó) y lesiones de tobillo le han llevado a mal traer. Quizás sus traumáticos apoyos, en un cuerpo muy pesado. Quizás esta Copa Davis va a ser su momento de gloria. Ya ha sumados dos puntos y medio para Países Bajos, que no es poco. y eleva ahora la exigencia de Jan-Lennard Struff ante Tallon Griekspoor, en el cruce de los números uno.
¿Y Altmaier? También vivió, pero de otra forma, la retirada de Nadal («no pude evitar las lágrimas, es un momento que perdurará en mi memoria toda la vida por haber sido testigo de ello», declaró en rueda de prensa), tocó techo en 2023 (47º) y este curso no había pasado de unos cuartos en un ATP 250, el de Auckland (Nueva Zelanda, en enero), tras lo que estuvo un tiempo lesionado en la espalda. Es de los pocos que pega el revés a una mano, pero todo su sufrimiento, yendo a la deriva todo el choque y peleando, no valió para nada. Se ahogó en la orilla en un esfuerzo admirable.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.