Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque aún quedan tres años para que volvamos a disfrutar de la mayor fiesta del deporte, los deportistas ya están estructurando sus nuevos ciclos olímpicos ... cara a Los Ángeles. Y por distintas circunstancias aún hay muchos de ellos cuyas disciplinas han sufrido cambios que han acabado alterando sus vidas. Este 2025 podría ser crucial para que decidan cuál será su nuevo camino. Y en esta encrucijada se encuentran los de las remeras malagueñas más laureadas de la provincia, promesas del Real Club Mediterráneo que ya hicieron carrera juntas cara a París y se quedaron a cuatro puestos de lograr el billete olímpico.
Hablamos de Natalia de Miguel y Teresa Díaz, de 30 y 24 años, respectivamente. Cara a Los Ángeles, su modalidad, la de doble scull de peso ligero, desaparece del programa olímpico en pro de la inclusión del beach sprint. Ahora su duda es la siguiente: ¿prefieren continuar su carrera juntas en el dos sin timonel de remo tradicional o hacer carrera en solitario en beach sprint? Por el momento, han comenzado el año juntas logrando dos bronces nacionales en la nueva categoría de remo tradicional, en la que no tienen límite de peso. Fueron terceras de España de larga distancia y el pasado fin de semana también cogieron el bronce del Open de Primavera.
Sin embargo, ambas se encuentran en puntos distintos. De Miguel, desde hace años máxima exponente del remo femenino malagueño, se ha quedado a las puertas de dos Juegos y aunque seguirá ligada al deporte de alto nivel, no oculta que el mundo laboral toca ya a su puerta. Ya está trabajando en el área de administración de la Federación Andaluza a la par que estudia un Máster de Gestión Deportiva.
«Ahora mismo, voy al día, porque necesito recuperarme mentalmente un poco tras el último ciclo olímpico, así que estoy abierta a todo», comienza. Explica que en función de sus próximos resultados, valorará si centrarse en el dos sin y buscar la clasificación para el Europeo, o bien, si se enfocará en el beach sprint, que el próximo mes celebrará su regata de acceso al equipo nacional. «En función de los resultados, iré viendo dónde me sitúo, necesitaba un cambio para volver a disfrutar del deporte».
Eso sí, si hay algo en lo que concuerdan Teresa y Natalia es que la eliminación del peso ligero les ha supuesto una liberación, dada las estrictas dietas que habían tenido que llevar desde hace años y que las habían mermado física y psicológicamente. A diferencia de De Miguel, Díaz (estudiante de ADE) tiene su futuro decidido: «He decidido enfocarme en el beach sprint». Una apuesta lógica para ella, porque podría ser una gran baza para el equipo español al acumular ya méritos como un título europeo en esta modalidad. Eso sí, también apunta: «El año que viene la Copa del Mundo de remo tradicional es en Sevilla y me encantaría disputarla, pero cara al futuro, me veo en el beach sprint». Por ello, el próximo paso será darlo todo en la regata de acceso al equipo nacional, y de ahí, pelear por acudir al Europeo y al Mundial, con vistas a comenzar su ciclo olímpico en esta categoría.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.