Janine Lima continua imparable en el fondo nacional
Tras proclamarse campeona de España de 100 kilómetros, el pasado fin de semana fue plata en maratón y ahora mira a la cita de Málaga
Es una de esas personas que nunca puede quedarse quieta, de las que probablemente pase más horas del día de pie que sentada. Ya ha ... perdido la cuenta de cuantos miles de kilómetros han podido recorrer sus piernas, pero a pesar del cansancio de compaginar sus largas tiradas de entrenos y su trabajo como auxiliar de enfermería en una clínica de Marbella, sigue queriendo más. Aún no quiere descansar. No hay adepto a las carreras populares y al atletismo en general, en la provincia, que no conozca ya su nombre. La veterana de 40 años es una de esas fijas en cualquier cita de fondo de la ciudad y alrededores y, estos últimos años, su imparable evolución y su anhelo por seguir sumando kilómetros también la han convertido en una de las atletas a temer en las grandes citas nacionales.
El pasado mes de junio, la malagueña se sorprendió, tanto a ella misma como al país, al coronarse en una de las pruebas más exigentes del circuito nacional: el Campeonato de España de 100 kilómetros que acogió Santander. Nunca antes se había enfrentado a una distancia así, pero su talento y constancia la llevaron hacia el oro, con un tiempo de 8:54:15. Tras aquella imponente prueba, no dejó de correr, pero sí permaneció unos meses a la sombra en lo que respecta a grandes citas.
«Fui la última en apuntarme al Campeonato de España, porque no sabía si podría compaginarlo con el trabajo», asegura
Eso sí, en su reaparición, ha vuelto por la puerta grande. En su debut en el Campeonato de España de maratón absoluto, el pasado domingo en Santa Cruz de Tenerife, logró colgarse la plata. Llevaba meses pensando en esta carrera, pero realmente, fue una decisión de última hora: «Fui la última en apuntarme, porque por temas de trabajo no sabía si iba a poder compaginarlo con el viaje, pero en mi mente tenía ganas de hacerlo desde hace tres meses», relata. Aunque su preparación para esta prueba de 42 kilómetros fue un poco atípica. Así lo explica: «Tenía mucha ilusión por hacer esta maratón, aunque venía muy machacada de los 100 kilómetros. La cosa es que no había ninguna maratón cercana a mí y que me sirviera de preparación, así que fui tirando de medias maratones e hice tres casi seguidas: Elche, Motril y Málaga, pero no tiene nada que ver, no es la manera adecuada de entrenar un maratón».
Esta atípica rutina le pasó factura durante el Campeonato de España, porque como podía preverse, al acostumbrar su cuerpo a 21 kilómetros, la barrera física y mental que ya existe en el maratón, podría acrecentarse aún más. Y así fue: «Efectivamente, pasó eso. A partir del 25 sentí un bajón tremendo, del 25 a 28 fueron unos kilómetros muy malos, y no sólo para mí, para el grupo que llevaba delante igual. Además, el recorrido no ayudaba, tenía muchos desniveles y había que repetirlo, dar varias vueltas, por lo que las cuestas se acumulaban». La malagueña explica además que se vio mermada por la humedad de las islas y el intenso calor. Cuando comenzaron la carrera, el termóme tro marcaba 24 grados y, cuando acabaron, hasta 32. Esto hizo que las marcas de los corredores no fueran especialmente destacables. «Las marcas no han sido buenas, de hecho pasaron desapercibidas. Mi marca es de 2:55 y esta vez hice 3:03:54, pero las condiciones no ayudaron», se sincera.
La malagueña se sincera y explica que no hubo grandes marcas, en parte por el desnivel del circuito, la humedad y el calor
Un dato curioso, significativo y también preocupante fue la ínfima participación femenina en este Campeonato de España, que contó con sólo cuatro corredoras, lo que también sorprendió a la propia Lima: «Esperaba más nivel o más número de atletas, como se hacían tres carreras al mismo tiempo, la de Canarias, la de la Armada y el Campeonato de España, no sabía que sólo éramos cuatro las que competíamos por el Nacional», reconoce. De igual forma, aun mezclando todas las clasificaciones, las tres primeras mujeres del podio del Nacional también lo fueron de la general femenina.
Aun con la euforia de haber sumado otro metal nacional a su palmarés, Lima todavía tiene una espinita clavada por realizar un mejor registro de aquí a final de año, por lo que, el día señalado en su calendario no será otro que el de la Zurich Maratón de Málaga del próximo 12 de diciembre: «Tengo una invitación para disputarla gracias a mi club, el Atletismo Málaga, me haría mucha ilusión poder hacerla bien. El año pasado quedé segunda mejor española, no sé cómo quedaré este año porque siempre hay atletas invitadas de gran nivel, pero voy a darlo todo».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.