Sole López: «Vamos a intentar repetir la historia y ganar la Copa en Illumbe»
La capitana del Costa del Sol valora cómo ha crecido el equipo desde que consiguiera su primer título y la ambición por aumentar el palmarés
Este club ha pasado por muchas y diversas situaciones a lo largo de los años, pero, sin duda, hubo un antes y un después en ... septiembre de 2020. Aquel mes, aplazado por la pandemia mundial, el Costa del Sol celebró en Alhaurín de la Torre una inédita Copa de la Reina que no podrá olvidar jamás, porque fue el primer gran título nacional que añadió a su vitrina, rompiendo todos los esquemas, tras imponerse al Rocasa, al Gijón y en la final, al Elche. «La Copa fue el inicio de todo lo que estaba por venir sin tener ni idea de todo lo que íbamos a conseguir después y lo que hemos crecido», reconoce el alma de este equipo, su capitana Sole López.
Aquel día, el Costa comenzó a sentirse 'grande', una idea que reforzó las siguientes temporadas, añadiendo a su palmarés y con una plantilla que mantiene siempre el mismo bloque: un título de Liga, una Supercopa de España, una EHF Cup y otra Copa de la Reina más, lograda dos cursos después en San Sebastián, en la Plaza de Toros de Illumbe, precisamente el mismo lugar al que el equipo regresa hoy, en busca de su tercer título. El vestuario lo tiene claro y así lo refrenda Sole: «Va a estar muy igualado todo, porque en esta competición, a un partido, puede pasar lo que sea. No me atrevo a decir favoritos, pero nuestro deseo es intentar repetir la historia de lo que hicimos en Illumbe en 2022, volver a ganar la Copa allí».
Hacía tiempo que el equipo no sobrellevaba un nivel de cansancio como el que las jugadoras reflejan estos días, fruto de una extenuante campaña en la que han vuelto a hacer historia al pasar a la fase de grupos europea y concluir subcampeonas de la Liga regular. Es más, la semana pasada disputaron el primero de los duelos de semifinales del 'play-off' por el título liguero. Por desgracia, el calendario ha obligado a cambiar el chip en mitad de la eliminatoria y activar el 'modo Copa'. ¿Cuál es la clave para que se mantenga viva la llama a pesar del cansancio? «Al final, cuando ganas títulos las primera veces es ilusionante, pero luego, te nace esa ambición por conseguir más. Nosotras queremos demostrar que, pese a todo el año que llevamos, podemos competir al más alto nivel. La adrenalina hace que el cansancio desaparezca y saque esa fuerza».
«La Copa de Alhaurín fue el inicio de lo que estaba por venir, sin tener ni idea de todo lo que lograríamos y lo que hemos crecido», dice
Una vez más, igual que en la final de la primera Copa, la semifinal de la segunda, o la final por el título de Liga del pasado curso, el Elche persigue a las de Suso Gallardo, un rival que llega en un estado de forma excepcional, como campeón de la liga regular, y al que se medirán en el duelo de cuartos, este viernes por la tarde, a las 18.15 horas. «Creo que hay maneras de poder ganarlas y en estas últimas sesiones estudiaremos las tácticas, especialmente en la defensa, para intentar sorprender y llevarnos ese partido», afirma la capitana.
De afición a profesión
Para los que la han visto crecer, siempre ligada a la entidad costasoleña, es gratificante ver la inteligencia y las tablas con las que juega ahora, y la madurez que refleja dentro y fuera del parqué, ya a sus 32 años, y además, compaginando su trabajo en el equipo con su camino con la selección española, con la que ya ha sido olímpica y subcampeona del mundo. Viéndose a sí misma a este alto nivel al que está suscrita, en ocasiones se para a pensar en la pequeña Sole que comenzó en el balonmano como una actividad extraescolar más. «A veces lo pienso, y desde luego que no me imaginaba llegar a un nivel así. ¡Si yo iba a entrenar por echar el rato! Era como un 'hobby'…. ¡Cómo ha cambiado todo! No me considero una 'pro', pero siempre busco la excelencia en la pista y eso no es solo entrenar e ir a tu casa, también influye el descanso, el nutricionista, el psicólogo deportivo, la preparación… Muchísimas cosas», valora.
Ha tenido que perderse muchos eventos familiares, quedadas con amigos y momentos con su pareja, pero ha ganado otros muchos recuerdos de los que sólo pueden gozar unos pocos. Y además, ha aprendido a mirar por su salud mental, entre otros aspectos, dejando de lado las redes sociales:
«El no dedicarle mucho tiempo es lo mejor que he hecho en la vida. Esta decisión me ha aportado mucho, mucha tranquilidad y salud mental. Lo cambié eso por leer y estoy encantadísima. A mí sólo me importa mi vida y la de mi gente, no quiero estar pendiente de la de los demás o de los comentarios de personas que no sabe ni la mitad… Es muy fácil opinar desde el sofá, hay personas que no saben todo el esfuerzo que supone ser deportista».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónAún no hay comentarios