-RHP5bbXgxLAj6c8nunqYaSO-1200x840@Diario%20Sur.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Viendo como se llegó a desarrollar el partido en la segunda mitad, fue toda una hazaña la reacción final de un Costa del Sol que ... nunca perdió la fe y que, en los últimos compases del encuentro, logró reducir la renta rival de nueve a tres goles (27-24). Un resultado que invita a soñar con la remontada este domingo (12.00 horas), en casa, en el Pérez Canca. El conjunto malagueño cayó este miércoles en un duro partido de ida de las semifinales por el título de la Liga. Cedió ante un Bera Bera muy lúcido en el tiro y casi imbatible bajo palos. Ahora se encomienda a su público para lograr ese pase a la final.
El duelo comenzó muy ajustado, con sólidas defensas y muy pocos goles. Fue llegados al ecuador de la primera parte cuando el Costa del Sol logró su primer +2, aprovechando las constantes pérdidas de balón de las vascas y haciendo lo que mejor sabe hacer, correr a la contra. Y de hecho, pudo llegar el +3 dada la solidez que mostraba en pista, pero la portera rival Lulu Prades era un muro bajo palos. Sin embargo, en pocos minutos, el cuadro local revirtió la situación, con la portera local de nuevo intratable. El Bera Bera se creció ante su público y aprovechando un par de pérdidas consecutivas de las malagueñas, aumentaron su renta hasta los cuatro goles al descanso. Antes Estela Doiro recortó (12-9), pero necesitaban más las visitantes.
El ritmo anotador creció en la reanudación del juego, pero era el equipo donostiarra el que llevaba las riendas, enchufado en su ataque y con la portería tan firme como en la primera mitad. Pasaban los minutos, crecía la renta del Bera Bera (hasta +9 en dos fases) y con ella, la frustración de las malagueñas. No les salía nada y el rival estaba de dulce. Apostó Suso Gallardo por poner a Diva en la portería y dar descanso a Merche Castellanos, que no pasaba tampoco por sus mejores minutos. Para más inri, las imprecisiones en la defensa generaron también varias exclusiones y quizá se acabó echando en falta la picardía de Isa Medeiros en el extremo derecho (causó baja ante el inminente nacimiento de su hija), pese al gran trabajo de Marta López con sus cinco goles.
Bera Bera (27) Prades, Álvarez (7), Arrojería (2), Ogonovszky (2), Louis (2), Menéndez (1), Hernández (2), Echeverría, Karsten (5), Tchaptchet (2), Erauskin (1), Rodrigues (1), Gavilán (1), Kostic y Arroyo (1).
Costa del Sol (24) Castellanos, Bitolo (6), Doiro (1), Cesáreo (2), Sole (2), Marta (5), Estitxu, Campigli (1), Lima (1), Espe (4), Sánchez, Resende (2) y Diva.
Parciales 2-1, 3-3, 4-6, 7-7, 8-8, 12-9 (descanso), 13-11, 17-13, 21-14, 25-16, 26-21 y 27-24.
Árbitros Yon Bustamante y Javier Álvarez
El objetivo ahora, viendo que la victoria se tornaba imposible, era que la desventaja fuera la menor posible para intentar revertir el resultado el domingo. Demostró no perder la fe el cuadro malagueño, y haciendo piña como nunca, logró reducir el daño. Inicialmente, ya lo rebajó a tres goles de desventaja, pero se pitaron pasos a Espe López y anularon su tanto. Pero acto seguido Joana Resende hizo justicia y, unido a las paradas finales de Diva, dejar ese -3 que invita a creer en la remontada.
En la otra semifinal de estos 'play-off', el Elche acabó dando la campanada en casa al tumbar al favorito y campeón de la fase regular, el Mecalia Atlético Guardés, por 26-22, con Kelly de Abreu como protagonista con siete tantos. Una renta de cuadro goles que el conjunto gallego buscará revertir este domingo en casa, a la misma hora que las 'panteras', a las 12.00.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.