Borrar
Mayra Gómez Kemp, en una imagen en Málaga, ha fallecido este domingo. Mari Carmen Sánchez

Muere Mayra Gómez Kemp, la mítica presentadora del 'Un, dos, tres', días después de un accidente en su casa

La actriz y cantante anuló un acto en Mijas por este incidente que la tuvo 20 horas postrada en el suelo

Domingo, 13 de octubre 2024, 14:31

No hay otra Mayra más famosa. Carismática, risueña y encantadora, Mayra Gómez Kemp (La Habana 1948) ha fallecido este domingo a los 76 años en Madrid. Actriz y cantante, su rostro y su voz irán siempre unidos a la historia de la televisión gracias al concurso 'Un, dos, tres', del que fue su presentadora más famosa. Pionera en una pantalla dominada por hombres, la mítica artista fue la primera mujer en reventar la audiencias en el 'prime time' nacional, por lo que su repentino fallecimiento ha sorprendido a varias generaciones de espectadores. Hace apenas unos días, sufrió una caída en su casa que la llevó al hospital y de la que se estaba recuperando. El cuerpo de la presentadora se encuentra en el Anatómico Forense de Madrid y se desconoce si su fallecimiento está relacionado con el percance sufrido.

Según contó hace unos días la propia Mayra en televisión, la presentadora tuvo que ser ingresada en el hospital después de sufrir un accidente doméstico nocturno al caerse de la cama. Al vivir sola desde el fallecimiento de su marido en 2021, Alberto Bercos, Gómez Kemp no pudo levantarse por sus propios medios, por lo que permaneció en el suelo entre 18 y 20 horas, hasta que una vecina que la echaba de menos acudió a su casa y alertó de la situación.

Los bomberos tuvieron que intervenir para acceder a la vivienda y rescatar a Mayra Gómez Kemp, que después de toda una noche se encontraba dolorida y con la salud deteriorada, aunque las pruebas descartaron que tuviera fractura alguna. No obstante, fue ingresada en el hospital para recuperarse y practicarle pruebas y, finalmente, fue dada de alta, por lo que su fallecimiento este domingo ha causado sorpresa y se desconoce sus causas o relación con su caída.

El percance impidió a la popular presentadora del 'Un, dos, tres' participar el pasado 4 de octubre en un coloquio en el Teatro Manuel España de Mijas, 'La tele que nos parió', en el que iba a compartir experiencias y anécdotas con Belinda Washington, Manuel Sarriá y José Manuel Parada. El presentador del acto, el periodista Fernando Ramos, ha explicado a SUR que habló con Mayra la semana pasada, tras su caída, y ella le contó que todavía se encontraba afectada y dolorida. «Era única e insustituible, y me decía con humor que ella era 'el último de los mohicanos'. Desde luego, no había nadie como ella, con su trayectoria», ha señalado.

Aunque se ha publicado que Mayra Gómez Kemp residía en Mijas, donde presuntamente sufrió el accidente hace unos días, este periódico ha podido confirmar a través del entorno cercano de la presentadora que no disponía de residencia alguna en la Costa del Sol, sino que vivía en Madrid, donde se ha producido el fallecimiento que se ha conocido este domingo, aunque al parecer ya llevaba varios días sin atender el teléfono.

La sucesora de Kiko Ledgard

La trayectoria de Mayra Gómez Kemp estará para siempre vinculada a la televisión de la época dorada y las audiencias de más de veinte millones de espectadores del 'Un, dos, tres'. Huyendo del régimen castrista tras la revolución, su familia salió de su Cuba natal cuando ella era aún una niña para instalarse en un primer momento en Miami. Estudió Periodismo en Estados Unidos, aunque su despegue profesional se produjo con su llegada a España.

Así, la actriz, presentadora y cantante comenzó en el mundo de la canción formando parte del Trío Acuario, junto con María Durán y Beatriz Escudero. En 1978 dejó el grupo para probar suerte en solitario con un disco titulado 'Una Dama' y apareciendo en la película musical 'Donde manda patrón', que se rodó en Estepona y en la que le daba la réplica al popular Manolo Escobar. Ese mismo año, comenzó su carrera como presentadora en el programa '625 líneas', logrando el TP de Oro.

En 1982, Narciso Ibáñez Serrador la escogió como sucesora de Kiko Ledgard para presentar el concurso 'Un, dos, tres', siendo la conductora del mismo durante seis años consecutivos y recibiendo otros tres premios TP de Oro a la mejor presentadora. De hecho, Mayra no solo fue un rostro popular de La 1 de TVE, sino también una pionera que rompió techos de cristal en la pequeña pantalla ya que se convirtió en la primera mujer presentadora de concursos del mundo.

Su salida del omnipresente concurso no fue fácil e, incluso, lastró un tiempo su trayectoria. "Influyó negativamente para el futuro de mi carrera, ya que las empresas no me contrataban porque pensaban que el público iba a pensar en el 'Un, dos, tres'. En ese sentido al final me perjudicó, pero por otro lado quien puede decir que ha vivido un éxito como éste. Muy pocos", confesaba en una entrevista en SUR en 2014. Con la llegada de las privadas, remontó su actividad como presentadora en programas de las televisiones autonómicas, como 'Luna de miel', 'El ritmo de la vida' y 'Tomates y pimientos'. Además, participó en programas televisivos como '¡Ala Dina!' y 'El Club de Flo'.

Visibilizar el cáncer

En octubre de 2009, Mayra confesó que en enero de ese año le habían diagnosticado un cáncer de lengua y tras ser operada le afectó al habla. Aunque en un primer momento no podía hablar, con el trabajo y la ayuda de logopedas fue recuperándola hasta recuperarla totalmente un año después. En febrero de 2012, el cáncer volvía a atacarla, esta vez en la garganta, aunque tras una nueva operación en julio anunció que había superado de nuevo la enfermedad.

Este tumor sacó el espíritu más comprometido y combativo de la presentadora, que trató de visibilizar la dolencia y sus consecuencias. «Es una enfermedad más común de lo que se cree, aunque en mi caso era doblemente cruel porque no solo amenazó mi vida, sino la forma en la que me la ganaba. Y lo cuento con la mayor honestidad para que si alguien ha pasado o está pasando por eso, vea que no es el único. Es importante saber que no se está solo«, aseguraba.

En 2013, fue galardonada con el Premio Iris a Toda Una Vida, el más importante de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión, y un año después presentó sus memorias bajo el título '¡Y hasta aquí puedo leer!', la célebre frase con la que terminaba de leer la pista de los regalos para los concursantes de la subasta del 'Un, dos, tres'. Un epitafio que esta mujer que nunca le perdió la cara a la vida firmaría con gusto y humor.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Muere Mayra Gómez Kemp, la mítica presentadora del 'Un, dos, tres', días después de un accidente en su casa