Borrar
La cantante Yuval Raphael, representante de Israel, en la final de Eurovisión Reuters

Eurovisión revisará el sistema de televoto tras la polémica por los apoyos a Israel

Televisión Española y otras televisiones europeas han pedido una auditoría, mientra que el director del Festival, Martin Green, destaca las múltiples medidas de seguridad

SUR

Viernes, 23 de mayo 2025, 13:22

El televoto de la pasada edición de Eurovisión y el apoyo masivo que recibió la candidatura de Israel, en plena polémica por la masacre sobre la fraja de Gaza, ha levantado dudas y suspicacias tanto en los fans del concurso como en las propias televisiones participantes. Tanto que el propio director del Festival de Eurovisión, Martin Green, ha emitido este viernes una carta abierta a la comunidad eurovisiva tratando de explicar el televoto y asegurando que cumple todas las medidas de seguridad.

Aún así, Green reconoce que es necesario revisar algunos aspectos tras la polémica sobre el impacto del televoto. «El sistema de votación incluye múltiples capas de seguridad y un conjunto completo de reglas para garantizar la generación de un resultado válido. Se utilizan sistemas especialmente diseñados para supervisar y prevenir el fraude», asegura en la carta. «Toda votación del público, ya sea por SMS, llamada o en línea, evidencia la motivación de las comunidades o diásporas en torno a ciertos concursantes. Esta es una característica del concurso, no una falla», destaca el director.

Radio Televisión Española y otros medios públicos europeos hayan solicitado formalmente una auditoría y un debate sobre la influencia de la geopolítica en los resultados del concurso, lo que hace avivar el debate. Según explica la propia Televisión Española, en la final, desde España se emitieron más de 142.000 votos, que se tradujeron en 12 puntos para Israel, 10 para Ucrania y 8 para Polonia, en los primeros puestos. Durante las semifinales, Israel y Ucrania también lideraron el televoto. RTVE ha pedido transparencia en la gestión del televoto y ha planteado la necesidad de debatir si el sistema actual, que permite a una misma persona emitir hasta 20 votos por método de pago, distorsiona la neutralidad del concurso.

Según argumenta RTVE, en los últimos años el sistema del televoto se ha visto afectado por los «conflictos bélicos», especialmente en Gaza y Ucrania, lo que hace que el certamen europeo «pierda su esencia cultural». La delegación española también solicitó a la organización de Eurovisión saber «cuántos votos recibió cada país en España», una competencia exclusiva de la UER. RTVE recordó, citando informaciones periodísticas, que el Gobierno de Netanyahu presumió de invertir dinero el año pasado -con la represión en Gaza ya en marcha- para aumentar el televoto y beneficiar así a su representante entonces, Eden Golan.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Eurovisión revisará el sistema de televoto tras la polémica por los apoyos a Israel

Eurovisión revisará el sistema de televoto tras la polémica por los apoyos a Israel