Borrar

INTENSO PROGRAMA CON LA OFM

MANUEL DEL CAMPO

Miércoles, 3 de octubre 2018, 00:04

Segundo de los programas en la Temporada 2018-2019 del abono de la Orquesta Filarmónica de Málaga en el Cervantes con el maestro Pedro Halffter, director invitado; el violonchelo Fedor Amosov como solista y un repertorio de obras de P. I. Tchaikovsky, C. Saint-Saëns y S. Prokofiev. Se iniciaba la jornada con la Obertura Fantasía Op. 18 'La Tempestad' de Tchaikovsky, segunda obra del compositor ruso sobre un tema de Shakespeare que sucede a 'Romeo y Julieta'. Correcta lectura, resaltada en momentos de melodismo, si bien el volumen del sonido de los vientos, excesivo a veces, fue en perjuicio de la sonoridad de las cuerdas. Al término, el público concedió sus primeras muestras de complacencia.

A continuación el 'Concierto n.º 1 en la menor' Op. 33 para violoncello y orquesta de Saint-Saëns. Como escribió el crítico Enrique Franco, «estamos ante una piedra de toque para medir la sensibilidad de un intérprete y su capacidad de depuración». Gran riqueza temática, libertad formal, variedad de las secciones y una gran luminosidad con efectivos orquestales de maderas a dos, dos trompas, dos trompetas, timbales y cuerdas. Fedor Amosov demostró capacidad técnica y virtuosismo, puede que en algún momento con menor intensidad a la deseable, bien asistido por los profesores de la OFM en la concertación impulsada por Pedro Halffter. Muchos aplausos a los intérpretes sin que se produjera un bis del solista.

Segunda parte con la 'Sinfonía n.º 3 en do menor' Op. 44 de Prokofiev. El proyecto inicial del compositor fue realizar una suite sinfónica a partir de su ópera 'El ángel de fuego', que progresivamente ampliado se convierte en esta 'Sinfonía n.º 3'. Tensión casi violenta en el 'Moderato' inicial, subyugó la temática del 'Andante' y volverán luego grandes sonoridades con evidente expresionismo, reapareciendo temas anteriormente expuestos. Fuerza en la traducción de la 'Tercera' de Prokofiev con momentos de auténtica vibración y firme la dirección del maestro Pedro Halffter con positiva respuesta de los profesores de la OFM. Concluyó el concierto con muchos aplausos del público y distinción para todos los intervinientes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur INTENSO PROGRAMA CON LA OFM