Borrar
Los malagueños Salva Reina y Antonio de la Torre compiten en el mismo apartado de actor de reparto. SUR
El récord de Antonio de la Torre y la sorpresa de Salva Reina, en las nominaciones a los premios Goya

El récord de Antonio de la Torre y la sorpresa de Salva Reina, en las nominaciones a los premios Goya

'El 47' y 'La infiltrada' acaparan candidaturas en una edición en la que también ha sido seleccionado el documental 'Marisol, llámame Pepa'

Paco Griñán

Málaga

Miércoles, 18 de diciembre 2024, 12:39

Las nominaciones a los Goya han llegado con nuevo récord y sorpresa para los malagueños aspirantes. Así, Antonio de la Torre, actor imprescindible de la última década y media del cine español, bate su propio récord de nominaciones al lograr su decimoquinta selección por su íntimo y delicado papel de enfermo terminal en 'Los destellos', mientras que Salva Reina corona un año imparable con su primera candidatura por 'El 47', en la que encarna a un inmigrante andaluz en la Cataluña de los 60. Ambos compiten en la misma categoría de mejor actor de reparto en la 39 edición de los Goya, en la que la película más nominada con 14 candidaturas también ha sido 'El 47', de Marcel Barrena, seguida del 'thriller' sobre terrorismo 'La infiltrada', de Arantxa Echevarría (13), y la ganadora del Festival de Málaga, 'Segundo premio', de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez (11), que, por contra, anoche se quedaba fuera de la carrera por el Oscar.

Las tres más nominadas no faltan en la lista al premio gordo a la mejor película, una categoría que se completa con dos títulos empatados a 8 opciones, 'La estrella azul', de Javier Macipe, y la película revelación de las candidaturas a los Premios Feroz, 'Casa en flames', de Dani de la Orden. La sorpresa en este máximo apartado es la ausencia de la película de Pedro Almodóvar, 'La habitación de al lado', ganadora en el Festival de Cannes y que ha merecido 10 nominaciones, entre ellas, la de mejor director para el manchego. Toda una paradoja. En sentido contrario, Marcel Barrena está ausente como realizador con la película más nominada, 'El 47'.

Las alegrías y las decepciones se han sucedido en la lectura del palmarés que se celebrado este miércoles en Granada a cargo de los actores Álvaro Cervantes y Natalia de Molina. Entre las revelaciones ha estado el malagueño Salva Reina, que este martes era seleccionado por partida doble a los premios Carmen del cine andaluz por '¿Es el enemigo? La película de Gila' y 'Tu madre o la mía: Guerra de suegras', y completa esta semana triunfal con la nominación al Goya por un tercer título, 'El 47', probablemente, su mejor papel este año dándole la réplica a su compadre en la ficción Eduard Fernández en esta historia de disidencia pacífica ante el sistema basada en la historia real de un conductor de autobús de Barcelona.

El actor malagueño ha estado presente este miércoles en la Academia de Cine de Madrid, donde ha asistido en directo a su nominación sin poder reprimir la emoción. Además, Reina ha visto cómo su película, 'El 47', es la que parte con más posibilidades a los próximos premios Goya, donde esta historia empática y emocionante ha logrado el mayor número de candidaturas después de lograr todo un éxito de taquilla con medio millón de espectadores y más de tres millones de euros de recaudación en los cines.

La cinta de Marcel Barrena llega además reforzada por su triunfo el pasado fin de semana en los Premios Forqué, aunque no hay que descartar las 13 nominaciones del 'thriller' sobre la lucha contra ETA 'La infiltrada', que además tiene a su protagonista, Carolina Yuste, como favorita a mejor actriz frente a Emma Vilarasau ('Casa en flames'), Patricia Lopez Arnaiz ('Los destellos') y el tándem internacional de 'La habitación de al lado', Julianne Moore y Tilda Swinton.

Por su parte, Antonio de la Torre, el hombre récord de los premios del cine español, se planta ante su decimoquinta nominación -lo ha ganado dos veces, con 'AzulOscuroCasiNegro' y 'El reino'- con su personaje de padre desahuciado en 'Los destellos', una filme de Pilar Palomero que habla sobre muerte digna y sanación de las heridas familiares, y que ha tenido poca repercusión en los Goya con solo 4 nominaciones en total. El malagueño se enfrenta a su paisano Salva Reina en el apartado de actor secundario, al veterano Luis Tosar ('La infiltrada'), a Enric Auquer ('Casa en flames') y a la revelación de 'La casa', Óscar de la Fuente.

En cuanto a los actores protagonistas, las grandes figuras de siempre no acaparan las candidaturas, sino que hay renovación de caras con Alfredo Castro ('Polvo Serán'), Urko Olazabal ('Soy Nevanka') y Vito Sanz ('Volveréis'), además del veterano Alberto San Juan ('Casa en flames') y uno de los habituales, Eduard Fernández, que no figura por su papel principal en 'El 47, sino por la falsa víctima del Holocausto 'Marco'.

Tras Málaga y Sevilla, Granada será la tercera capital andaluza en acoger la gala de entrega de los Goya, cuya 39 edición se celebrará el próximo 8 de febrero. En la lista de candidatos también hay que apuntar el documental 'Marisol, llamame Pepa', el retrato de la estrella malagueña que firma la directora Blanca Torres y que ya ganó el pasado fin de semana el premio Forqué en su categoría. En este apartado también figuran 'Domingo Domingo', 'La guitarra flamenca de Yerai Cortés', 'Mi hermano Ali' y 'No estás sola' sobre el caso de La Manada.

En cuanto a los largometrajes de animación destaca la película inaugural del pasado Festival de Málaga, 'Dragonkeeper: Guardiana de dragones', una ambiciosa coproducción con China ambientada en la cultura milenaria del gigante asiático y que ha sido dirigida por Salvador Simó, cineasta afincado en nuestra provincia. La categoría se completa con 'Buffalo Kids', 'Rock Bottom', 'Mariposas negras' y la navideña 'Superklaus'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El récord de Antonio de la Torre y la sorpresa de Salva Reina, en las nominaciones a los premios Goya