

Secciones
Servicios
Destacamos
El secreto es elegir bien el señuelo. Se lo deja bien claro el pescador Antonio de la Torre a su hijo de ficción, Hugo Quero, ... mientras templan cañas en un bote solitario en medio del pantano del Chorro. Su objetivo es atrapar un ejemplar único, una especie invasora en los lagos españoles, 'Black Bass', que también es el título del corto escrito y dirigido por Rakesh Narwani. Siguiendo las enseñanzas de su propio guion, el autor malagueño de origen indio ha preparado bien su cebo, ha tenido paciencia y cuando ha tirado su corto al río revuelto de los festivales ha hecho bueno eso de «ganancia de pescadores». Y más que con caña, parece que ha echado las redes ya que lleva doce premios. Y sumando. Un buen resultado que lo ha posicionado ante las nominaciones a los Goya, el auténtico 'Black Bass' que todos los cineastas quieren capturar.
«Todo en este corto ha sido muy trabajado y, cuando estrenamos en 2019, tuvimos una buena acogida, pero llegó el confinamiento y creíamos que ya estaba amortizado, pero no ha sido así y estamos viviendo una segunda vida», resume Narwani, cuyo filme ha sido seleccionado en más de medio centenar de festivales nacionales e internacionales. Tras lograr una ayuda a la producción del Festival de Málaga Cine en Español que facilitó su rodaje, el cortometraje comenzó su recorrido por los certámenes capturando sus primeros galardones importantes con el premio del público de Abycine y el de mejor guion de MK2 Corto Fest.
La cinta siguió sumando secciones oficiales, pero la pandemia dejó en suspenso la celebración de certámenes por lo que el director Rakesh Narwani y la productora Paula Villegas optaron por estrenarlo en Filmin, donde aún sigue disponible. «La plataforma estaba a tope en el confinamiento, pero apostaron por nuestro corto y nos permitió seguir con vida», revela con satisfacción el realizador, que apunta que la distribuidora Selected Films es en buena parte corresponsable del buen resultado de 'Black Bass' en los últimos meses, cuando ya creían que el filme había agotado su ciclo festivalero.
«En verano nos cayó el premio al mejor corto andaluz de Islantilla y desde entonces no hemos parado», afirma Narwani, que hace unos días recibió el premio al mejor filme del Festival de Cine de Madrid-Plataforma de Nuevos Realizadores (FCM-PNR) y, como se ve en la imagen, se ha ido a celebrarlo a La Mesonera junto a los recientes galardones en los certámenes Nuevo Cine Andaluz de Casares, Cencor y L'Alfas del Pi, que además clasifica para los Goya, al igual que las estatuillas recibidas en Abycine y PNR. Además, en este momento también compite en Bogoshorts-Festival de Cortos de Bogotá (Colombia), que también da acceso a competir en los premios de la Academia española.
«Nos ha sorprendido que, cuando hemos salido de Andalucía, el cortometraje ha tenido una gran repercusión», admite el director malagueño, que tiene esperanza en pasar la primera criba de los Goya. «Paradójicamente, estamos haciendo mucho ruido justo cuando se están produciendo la preselección», reconoce Narwani, que también admite que la presencia de Antonio de la Torre –el actor más veces nominado a los premios del cine español, con 14 candidaturas– al frente del reparto visibiliza la película. «A Antonio le digo de broma que este año también lo van a nominar a los cortos», cuenta el autor que, no obstante, tiene los pies en el suelo y reconoce que la competencia es alta y más en este año de pandemia en el que los premios son tan necesarios para promocionar las películas.
Lo que está por ver será bienvenido, pero el realizador malagueño no oculta que las doce capturas que ya ha atrapado en sus redes son de gran palmarés. «Formidable para una historia que, al final, es un corto en una barca», afirma con ironía sobre un relato que es mucho más y que encierra un duelo entre una padre divorciado que no encuentra el momento de decirle a su hijo que tiene una nueva pareja, la cual representa para el chico una especie tan invasora como ese 'Black Bass' que quieren pescar. «Trabajar con este reparto, este equipo y este guion nos ha hecho subir de nivel y plantearnos esto en serio», apunta la productora del corto, Paula Villegas, que ya prepara con Narwani el cebo para echar una próxima caña.
Abycine: Premio del público cortometraje.
Festival Nuevo Cine Andaluz de Casares: Primer premio cortometraje.
MK2 Corto Fest: Mejor guion.
Festival de Cine de Madrid-PNR: Mejor corto y dirección (Rakesh Narwani).
Festival L'Alfas del Pi: Segundo premio corto y fotografía (Pau Esteve Birba).
Festival Internacional de Cine de Islantilla: Premio RTVA Mejor Creación Audiovisual Andaluza.
Muestra Cine Rural Dos Torres: Primer Premio.
Cortopilar: Pilar de Plata al mejor corto.
Cencor: Mejor corto y actor (Antonio de la Torre).
Filmin: Disponible visionado www.filmin.es/corto/black-bass
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.