Borrar
Colocados en el CAC Málaga

Colocados en el CAC Málaga

El centro acoge hasta el 25 de octubre la vídeo creación 'Sirens' que introduce al espectador «en un trance hipnótico similar a la experiencia de estar drogado»

Martes, 21 de julio 2020, 11:41

«Este trabajo hipnótico introduce visual y acústicamente al espectador en la experiencia de estar colocado». Así anuncia el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC Málaga) la llegada a su Espacio 5 de la vídeo creación 'Sirens' (2019) de la artista norteamericana Nan Goldin. La pieza puede verse desde hoy y hasta el próximo 25 de octubre en la institución municipal y representa una de las incursiones de la fotógrafa en la imagen en movimiento a través de esta composición de secuencias de vídeo, inspirada en los cantos de sirena de la mitología «que atrajo a los marineros a sus prematuras muertes en costas rocosas», tal y como detallan desde el CAC Málaga.

Por 'Sirens' van desfilando imágenes que presentan «un cuerpo desnudo a través de una puerta acristalada, una mujer fumando, una habitación blanca con una persona en su interior, la eliminación de una púa usando un imperdible como instrumento, personas bailando bajo luz roja, cuerpos cobrando vida, una playa, perros enjaulados o el paso del temporal por un paisaje». Escenas que aparecen acompañadas por la música de Mica Levi que «se hace eco de la llamada de las sirenas que según la mitología griega». Y esa combinación de imágenes y música, en palabras del CAC Málaga, «sumerge al espectador en un trance hipnótico similar a la experiencia de estar drogado».

El centro de titularidad municipal presenta a Goldin como «una de las pioneras dentro de los grandes subgéneros de la fotografía contemporánea, el 'autodocumentalismo' centrado en la toma de imágenes de su entorno más íntimo». Así, el CAC Málaga recuerda que la obra de Goldin ganó popularidad a partir de sus instantáneas sobre la escena 'underground' neoyorquina de los años 70 y 80 del siglo pasado. Ahora, 'Sirens' llega a la capital malagueña con la colaboración de Marian Goodman Gallery.

Desde el CAC añaden este martes que los procesos creativos de Nan Goldin «giran en torno a temas como el sexo, el sida, la pobreza, la violencia, las personas con problemas de drogadicción, el punk, la exploración de los cuerpos LGTBI, la intimidad, la epidemia de opioides, de aspectos íntimos de la vida de sus amigos…que plasma a través de series de fotografías». Y como novedad en esa trayectoria, la pieza que recala en el centro de la capital «es la primera obra en la que Goldin utiliza únicamente de secuencias de vídeo de material encontrado o escenas prestadas de obras de Kenneth Anger, Lynee Ramsay, Federico Fellini y Henri-Georges Clouzot».

Y así, los cantos de sirena de Nan Goldin llegan orillan este verano en el CAC Málaga.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Colocados en el CAC Málaga