

Secciones
Servicios
Destacamos
Jamás pensó que su alternativa sería de esta manera, aunque los sueños a veces se cumplen de la forma más extraordinaria y cuando menos te ... los esperas, y con un padrino y un testigo de lujo. Aún con los nervios a flor de piel tras la noticia sorpresa que recibió de madrugada anunciándole que José Antonio Morante de la Puebla deseaba que fuera él quien ocupara el hueco de Cayetano, que causó baja por una lesión en Socuéllamos, en el cartel de mañana en La Malagueta junto a Juan Ortega, el fuengiroleño Antonio Santana atiende a SUR por teléfono desde el aeropuerto en su regreso a España desde México, donde se encontraba estos días toreando en varios festejos. «Mi alternativa será la soñada. Y hacerlo de la mano del maestro supone realizar una vocación, un sueño, cambiar de etapa y, de alguna manera, iniciarme en esto», afirmó.
Una meta que para el malagueño es fruto de un largo periodo de constancia y esfuerzo y que ha generado una gran expectación en su Fuengirola natal. «La verdad es que en la sombra, lo que nadie ve, pues uno si sabe lo que supone, esto parece como una compensación natural al sacrificio y a la lucha de entrega a esta vocación y superar unas adversidades que algunos saben, de lesiones graves, también de buenos momentos, y creo que era lo más natural: en Málaga y con un cartel de esta categoría», aseveró.
Del momento de gloria que vivirá cuando se convierta en matador de toros en apenas un día, Santana espera que ocurra «de todo, porque se ha conjugado todo para poder realizarme al máximo, expresar la parte de uno que por la diferencia que hay en las circunstancias de las novilladas, que no pueden conocer de uno, aquí es más acorde para mostrar todo lo que llevo dentro».
Dadas las circunstancias en las que fue avisado con tan poco tiempo aún no se ha parado a pensar en los detalles para este día. «Todo ha transcurrido hace apenas unas horas y no he podido pararme a pensar en nada. Me encuentro en otro país y he preparado solo lo justo: la mente y el espíritu, y con eso va a ser suficiente», reconoció.
Asimismo, desgranó cómo se ha fraguado la propuesta de convertirse en otro de los protagonistas de uno de los carteles estrella de la feria taurina de Málaga de este año. «Estaba preparándome aquí (en México) para un serial que estuve en la final, donde se encontraban los triunfadores, y una madrugada recibí una llamada de Francisco José Porras, (torero malagueño) una persona que tiene un gran compromiso con la tauromaquia en la provincia de Málaga. Casualmente estaba desvelado a las tres y media de la mañana y me dijo que había hablado con el empresario de la plaza (José María Garzón), que había ocurrido esto y que estuviera dispuesto».
Tras consultarlo con la almohada y con las personas que le están dirigiendo su carrera y le acompañan en tierras americanas, decidieron «no forzar nada. Si nos llaman, fenomenal, y si no, pues se pensaría en o tomar mi alternativa aquí en México o tomarla en Málaga en la Corrida Picassiana, por ejemplo, o al menos intentarlo», explicó. Al día siguiente, recibió una llamada de Javier Ambel y unos mensajes de Pedro Jorge Marques, (banderillero y apoderado de Morante), que le estaban localizando porque el diestro sevillano «tenía firme intención de que yo fuese su ahijado y que, de alguna forma, él defendía que era de justicia en base a la trayectoria, lo difícil que es estar en las ferias de novillero y todas las cosas que el maestro analizó y quiso que sea Antonio Santana quien sustituya a Cayetano y quiso que tome la alternativa. Gracias a Pedro, al maestro y a Francisco ha surgido esto así y es algo grande que demuestra que en el toreo existen estos milagros, además de esa grandeza de las figuras del toreo».
Aunque reconoce no haber tenido la oportunidad de haber hablado aún ni con Morante ni con Ortega, se encuentra muy entusiasmado. «Estamos todos muy emocionados y ellos también porque saben lo que supone para mí, lo que puede suponer y la verdad es que tengo que darles las gracias por el apoyo. Para mí es un compromiso enorme y precioso por esta apuesta por el maestro y llevamos tres días que es una locura ya que ha coincidido con un par festejos y se han unido muchas emociones. Hay una persona que ya no está conmigo y fue quien me descubrió en mi primera novillada en Málaga y quien me apoyó hasta su muerte en diciembre del año pasado, Alberto Taurel, el mayor aficionado del mundo, y se le echa de menos en estos momentos, aunque está muy presente».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Así queda la clasificación del Málaga en lo que va de jornada
Pedro Luis Alonso
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.