Borrar
El filósofo alemán Jean Baudrillard
Amor tóxico y simulacro en 'La isla de las tentaciones'
Flashback

Amor tóxico y simulacro en 'La isla de las tentaciones'

Viernes, 14 de febrero 2025, 23:59

El filósofo Jean Baudrillard plantea que en la era del simulacro el amor no se siente, sino que se representa; no se vive, sino que ... se expone. Amar, en este contexto, es aislar al otro del mundo, borrar sus huellas, desposeerle de su sombra y proyectarlo hacia un futuro de dependencia. Reflexiones que encajan a la perfección con uno de los programas de máxima audiencia en estos momentos: 'La isla de las tentaciones'. En este 'reality', cinco parejas en supuesta crisis afrontan un encierro por separado para poner a prueba su fidelidad, rodeados de tentaciones cuidadosamente seleccionadas como si fueran la fauna más atractiva y letal del Edén. El resultado es siempre catastrófico y visceral, pero en esta octava edición algunas de sus escenas han trascendido a fenómeno viral mundial, instalándose en la cultura popular sin anestesia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Amor tóxico y simulacro en 'La isla de las tentaciones'