Borrar
Un momento del acto en la Facultad de Ciencias de la Salud. Crónica
Un grito universitario contra la violencia de género

Un grito universitario contra la violencia de género

Se conmemora el 25-N en un acto institucional celebrado en la Facultad de Ciencias de la Salud

Agustín Cara

Miércoles, 27 de noviembre 2024, 19:46

La Universidad de Málaga se ha vestido de reivindicación este Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25 de noviembre). Un salón de actos lleno en la Facultad de Ciencias de la Salud ha servido de escenario para un hecho que combinó reflexión, reconocimiento y compromiso colectivo.

La jornada comenzó con un minuto de silencio en honor a las víctimas, un gesto cargado de solemnidad que marcó el evento. La vicerrectora de Igualdad y Política Social, María José Berlanga, inauguró el acto con palabras que no dejaron lugar a dudas: «Este no era un día de celebración, sino de lucha. La igualdad real es nuestra meta, y la educación, nuestra herramienta», afirmó Berlanga, subrayando además que el cambio social requiere no solo de leyes, sino de un compromiso profundo y estructural.

La decana de la facultad, Noelia Moreno, agradeció que su centro haya sido elegido como sede de esta cita, un reflejo de la implicación activa de la comunidad universitaria en la erradicación de esta lacra.

El acto central estuvo a cargo de Manuel Domínguez Moreno, presidente de la Escuela Superior de Igualdad Real, cuya conferencia '¡No más vueltas! Solo desde la igualdad, la formación y la voluntad política se vencerá la violencia machista' resonó entre los presentes. Con elocuencia y pasión, defendió el papel del estado y la justicia en el apoyo a las víctimas, así como la necesidad de educar en igualdad desde las primeras etapas de la vida.

Un momento destacado del acto fue la presencia inesperada de Carmen Calvo, presidenta del Consejo de Estado, y de la exministra Magdalena Álvarez, quienes asistieron para reforzar el mensaje de unidad en esta causa. Carmen Calvo ha subrayado el compromiso de las universidades españolas con «el tema más crucial de la democracia: la igualdad«. Ha señalado que «hoy debemos recordar que la violencia contra las mujeres persiste y que aún queda mucho camino por recorrer».

El evento también celebró los esfuerzos de la comunidad académica con la entrega de dos importantes distinciones. La primera, a los Espacios Universitarios Libres de Violencia de Género, reconoció a las facultades de Marketing y Gestión, y Ciencias de la Salud por su compromiso en la sensibilización y prevención. La segunda, el I Concurso de Iniciativas para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, premió proyectos literarios y artísticos que alzan la voz contra la violencia de género:

En exposiciones artísticas, las galardonadas fueron Abril López Delgado y Ekaterina Rueda Martínez.

En literatura, los premios fueron para Elena Ibáñez Muñoz, con su microrrelato 'Alas de mujer', y Lucía Urrestarazu Heredia, con 'Enciende la Luz'.

La profesora Carolina Jiménez cerró el evento con la lectura de un manifiesto que sintetizó la esencia del día: la lucha contra la violencia de género sigue siendo una tarea pendiente y urgente. El rector de la UMA, Teodomiro López, presente en el acto, reforzó el compromiso de la institución con esta causa, destacando que cada esfuerzo suma en el camino hacia una sociedad más justa.

En un día que no admite la indiferencia, la Universidad de Málaga ha demostrado que el ámbito académico no solo es un espacio para el conocimiento, sino también para la transformación social. Las voces que resonaron hoy en la Facultad de Ciencias de la Salud son un eco de la determinación de toda la comunidad universitaria: erradicar la violencia de género, un compromiso que no admite retrocesos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un grito universitario contra la violencia de género