El fútbol abre la temporada del 47.º Trofeo Rector
Las inscripciones siguen abiertas hasta el domingo y la competición arrancará a mediados de noviembre
CRISTINA PINTO
MÁLAGA.
Martes, 29 de octubre 2019, 00:06
Nuevo curso y nueva temporada para la competición más importante de la Universidad de Málaga: el Trofeo Rector. Una amplia gama de actividades deportivas irán ... sucediéndose durante este año para los alumnos universitarios amantes del deporte.
Esta competición cumple este año su 47.º edición y está a punto de dar el pistoletazo de salida. En la pasada temporada, los deportes más representativos fueron el fútbol, con 910 inscritos; fútbol sala, con 636; baloncesto, con 287; rugby, con 106; voleibol-4, con 90; y el pádel, con 80. Esta nueva edición arranca con el fútbol 7 y el fútbol-sala como los más solicitados. A menos de una semana de que terminen las inscripciones -este domingo 3 de noviembre- ya son más de 40 equipos los que han solicitado su plaza en la competición y aún quedan días fuertes de demanda, ya que todavía muchos estudiantes acaban de aterrizar en el campus de Teatinos. La fecha prevista del inicio de competición de estos dos deportes está prevista para el 18 o 25 de noviembre, una fecha que se concretará tras cerrar las inscripciones. Para los interesados, toda la información de esta inscripción y de los demás deportes está en la página web de Deportes: www.uma.es/trofeo-rector.
Desde noviembre a mayo no dejará de ser protagonista el Trofeo Rector y sus torneos deportivos de las diferentes modalidades deportivas: ajedrez, atletismo, bádminton, baloncesto, esports LOL y FIFA 19, fútbol-7, fútbol-sala, pádel, rugby-7, tenis, tenis de mesa, voleibol-4 y voley playa. Además, la Copa Intercentros UMA, que se disputará de marzo a mayo de 2020, en las modalidades de fútbol-7 y fútbol-sala masculino.
Equipos femeninos
La participación de universitarios siempre es muy activa, pero hay un déficit en el número de mujeres inscritas. Si bien el curso pasado se apuntaron un total de 2.254 alumnos, solo 166 eran chicas. En la mayoría de modalidades no hay participación suficiente para desarrollar una categoría femenina. La solución que se le dio el año pasado fue incluirlo como categorías mixtas aunque solo fuese una pareja o equipo femenino el que representase a las mujeres.
Desde la Universidad de Málaga sigue intentándose un año más que las mujeres se introduzcan en el deporte universitario. En el fútbol 7 y fútbol-sala, que son los que inician la temporada en apenas unas semanas, el año pasado no hubo ningún equipo femenino en la competición.
Los deportes donde más abundó la presencia femenina fueron baloncesto (57) y voléibol (54). Las demás modalidades donde participaron chicas universitarias fueron en rugby-7 con un total de 23; voley-playa con 21; atletismo, 6; Esports-LOL con una participación de dos chicas y ajedrez con una. Un problema que aún está por ver si mejora en esta temporada.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónAún no hay comentarios