Un aula en plena naturaleza
Setenta estudiantes de la Facultad de Económicas ponen a prueba sus competencias profesionales en la octava edición del Reto Gestalentum
PABLO MARINETTO
Miércoles, 26 de abril 2017, 00:49
También se aprende fuera del aula. Es la conclusión a la que ha llegado el grupo de 70 estudiantes de la Facultad de Ciencias ... Económicas y Empresariales que han participado en la 8.ª edición del Reto Gestalentum, organizado por la Universidad de Málaga con la colaboración del IMFE (Instituto Municipal para la Formación y el Empleo). Se trata de una iniciativa que evalúa las competencias profesionales del alumnado en jornadas al aire libre en las que ponen a prueba sus habilidades en diferentes situaciones.
La mayoría de los jóvenes pertenecen a los últimos cursos de los cinco grados que se imparten en el centro y todos recibirán un certificado que acredite su participación en la actividad. Además, los 20 mejores obtendrán un reconocimiento extraordinario.
Las actividades se desarrollaron los pasados días 19 y 20 de abril en la zona de los Pinares de Torremolinos, y se enmarcan dentro del método de entrenamiento outdoor training o formación fuera del aula, una herramienta que ya ha sido utilizada por algunas empresas y que ahora comienza a emplearse como alternativa a la enseñanza tradicional a la que están acostumbrados. Los jóvenes se lo pasaron en grande llevando a cabo diferentes pruebas en equipo que incluían ejercicios físicos y de lógica, y que les permitieron poner en práctica una serie de habilidades sociales y comunicativas. Muchos se sorprendieron con capacidades que desconocían tener, y a otros tantos los ejercicios les sirvieron para corroborar que iban por el buen camino. Aunque algo perdidos al principio, enseguida hicieron una piña y se motivaron entre todos para superar los retos que se iban planteando.
«Salir de la zona de confort ayuda a desarrollar las competencias individuales. Hay que experimentar para ganar confianza en uno mismo», destacó Jesús Molina, profesor de la facultad y encargado de dirigir las actividades.
Un aula sin paredes es el lema del proyecto, cuyo objetivo principal es que los alumnos conozcan sus aptitudes y debilidades y sean conscientes de cómo les perciben los demás, una realidad a la que se enfrentarán al entrar en el mercado laboral. Y es que, aunque en un primer momento podía parecer un juego, sin duda es una antesala de lo que los alumnos se van a encontrar cuando salgan de las aulas.
Liderazgo y autocontrol
Uno de los factores que han desembocado en la creación de este proyecto ha sido el hecho de que existen personas muy formadas, con un gran expediente académico pero que no encajan en determinados puestos de trabajo. Hay cualidades y competencias que no siempre están recogidas en un currículum y que forman parte de la personalidad de cada uno, de lo que están dispuestos a dar en su vida profesional.
Es interesante que las empresas conozcan también ese tipo de detalles, por lo que la jornada sirvió para evaluar diez competencias principales como son el trabajo en equipo, la comunicación, el liderazgo, la gestión del tiempo y de los conflictos, la adaptación a los cambios, la creatividad, la motivación, la autoconfianza y el autocontrol.
La intención es que la experiencia sirva a los alumnos para facilitar su futura inserción laboral y que puedan encontrar un puesto de trabajo donde realmente lleven a cabo su desarrollo profesional.
Todos los estudiantes coincidieron en que se trata de una iniciativa muy novedosa por parte de la UMA en la que volverían a participar, ya que están seguros de que repercutirá positivamente en sus relaciones laborales del futuro.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.