Borrar
La Facultad de Educación se ha propuesto facilitar a sus alumnos la acreditación del B1 de inglés. :: Crónica
Alumnos de Educación podrán graduarse con la exposición parcial del TFG en inglés

Alumnos de Educación podrán graduarse con la exposición parcial del TFG en inglés

Los estudiantes están obligados a realizar antes un curso de 25 horas que les oriente en la elaboración del Trabajo Fin de Grado en ese idioma

MARIVÍ MORILLA

Miércoles, 10 de diciembre 2014, 21:42

La llegada del Plan Bolonia hace cinco cursos obligó a los alumnos universitarios a acreditar un nivel B1 de lengua extranjera para poder conseguir el título de graduado. Ese nivel se podía y se puede certificar a través del Centro de Idiomas de la UMA o de otras entidades externas. Sin embargo, la salida de los primeros graduados el curso pasado condujo a la UMA a plantearse un cambio en la normativa vigente sobre acreditación de idiomas.

Ahora existen nuevas posibilidades para certificar el B1 -sólo a efectos de expedición de los títulos de grado- como, por ejemplo, tener 12 créditos en una actividad transversal en otro idioma, haber cursado al menos esos mismos créditos en alguna lengua extranjera, realizar una beca de movilidad en un país europeo, así como elaborar y defender la totalidad del Trabajo Fin de Grado (TFG) en lengua inglesa.

Ayudar al alumnado

En este contexto la Facultad de Ciencias de la Educación de la UMA se propuso desde el curso pasado facilitar a sus alumnos la certificación del B1 de inglés a través del TFG. En primer lugar, el centro introdujo una enmienda en su normativa de estos trabajos según la cual durante tres cursos se consideraría realizado ese trabajo en inglés si el alumno presentaba y defendía el resumen y las conclusiones en ese idioma como mínimo. «Este cambio es aprobado tanto por la Junta de Facultad como por la COA (Comisión de Ordenación Académica) con el objetivo de facilitar las cosas al alumnado», comenta Francisco Murillo, decano de la Facultad de Educación.

Para poder acogerse a esta modalidad es imprescindible que los estudiantes hayan realizado previamente un curso de 25 horas que organiza la facultad totalmente gratuito y destinado únicamente a los alumnos de último curso. «Para animar al alumnado a que pueda obtener el título organizamos estos cursos con el objetivo de orientarlos sobre trabajos de investigación en lengua inglesa», explica el decano. El personal docente que imparte el curso es experto no sólo en inglés, sino también en trabajos de investigación en ese idioma, y enseña a los estudiantes supuestos prácticos, estilos de presentaciones, exposiciones en público, etc. «Soltarse delante de los demás te ayuda mucho para la defensa del TFG porque si eres capaz de leer un texto delante de 60 personas -número de alumnos por clase aproximadamente- lo puedes hacer también delante de un tribunal de tres personas», afirma Laura Pozo, estudiante de cuarto de Educación Primaria que ha cursado este taller.

Contenidos del curso

Murillo asegura que los estudiantes han valorado muy bien a los profesores del curso. Sin embargo, algunos alumnos consideran que el taller no se centra explícitamente en los TFG. «Hemos dado contenidos que no tienen que ver con el TFG como hablar de tus hobbies o saber describir físicamente a una persona», cuenta José Luis Villa, alumno de cuarto de Primaria que ha realizado este curso.

Quizás el motivo de esta falta de contenidos relacionados con el TFG se debe a la fecha en la que se ha impartido el curso. Comenzó el pasado 31 de octubre y acabó el 28 de noviembre, meses en los que los alumnos no tienen claro la temática de sus trabajos -puesto que se trata de una asignatura del segundo cuatrimestre-. «El año pasado el curso se hizo en mayo cuando los alumnos sí tenían el TFG pensado pero nosotros por el momento, tampoco lo hemos decidido», explica Laura.

Una vez realizado el curso y parte del TFG en inglés, los alumnos podrán obtener su título de graduados, pero seguirán sin tener acreditado el B1. «El curso es sólo una ayuda para poder defender el TFG en lengua inglesa pero nada más», concluye el decano de Educación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Alumnos de Educación podrán graduarse con la exposición parcial del TFG en inglés