

Secciones
Servicios
Destacamos
En pleno extraordinario, con los votos favorables del equipo de Gobierno del PP en exclusiva, el Ayuntamiento de Torremolinos ha dado luz verde al primer paso para la implantación de la zona azul en el municipio costasoleño. El documento aprobado es la la memoria económica que sustenta esta medida y que sirve de base para posterior ordenanza. En números, los cambios en el estacionamiento que echan a andar en la ciudad implican que quedarán reguladas 4.627 plazas de aparcamiento en 74 calles. Estas vías quedan divididas en tres áreas distintas: el centro, Montemar Bajo y La Carihuela y el eje de El Bajondillo, Playamar y Los Álamos.
La idea es establecer un horario para estas limitaciones de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas; además de los sábados, de 9.00 a 14.00, en el centro. Mientras, en la costa, esta organización tendrá vigencia del 1 de octubre al 31 de mayo; puesto que, como indica el Ayuntamiento, hay un horario especial para la zona del paseo marítimo entre el 1 de junio y el 30 de septiembre, además de Semana Santa, donde habrá que pagar para aparcar de lunes a domingo de 10.00 a 23.00 horas. Esta fórmula, que responde a la mayor «saturación» de este punto del casco urbano por la afluencia turística es similar a municipios próximos a Torremolinos, como la vecina Benalmádena, por ejemplo.
En cuanto a las tarifas, que también buscan inspiración en las aplicadas por otros ayuntamientos, tal y como queda claro en la memoria justificativa de este planteamiento de zona azul, es de un euro a la hora para la rotación, con la posibilidad de abonar por fracciones de tiempo más pequeñas, y de la misma cantidad, pero a la semana, para los residentes. Para estos últimos queda establecida una zona verde, que contempla el pago anual de 50 euros para poder hacer uso de esta tarifa especial. Desde el Gobierno municipal explican que cada unidad familiar podrá expedir tantos carnés de uso de las áreas pintadas en color esperanza como permisos de conducir haya en la vivienda. «El objetivo de este planteamiento, a diferencia de otros anteriores, no es el afán recaudatorio, sino garantizar la rotación de aparcamiento en zonas comerciales y turísticas», ha defendido, en la exposición inicial de la propuesta, la concejala de Tráfico, Sandra Jaime.
La edil ha hecho hincapié en que hay que, en sus palabras, «racionalizar los espacios de aparcamiento, dada la naturaleza turística de las zonas en las que se va a actuar» y, por lo tanto, ha apuntado, «quedan fuera de este planteamiento, las áreas residenciales de Torremolinos».
Una vez en vigor las zonas verdes y azul, operarán cambios en vías de gran tránsito, como Isabel Manoja, Palma de Mallorca, Manantiales, el entorno de Los Congresos, María Barrabino, Casablanca o Danza Invisible, en la manzana central; estas, además, incluidas, en algunos casos, en la Zona de Bajas Emisiones, aún a a la espera de su entrada en vigor. Ocurrirá lo mismo en Montemar Bajo y La Carihuela, ya que, en el anexo de calles de la memoria de este plan de regulación de aparcamientos, están las calles Jaén, Chile, Pasaje Ciudad de Porcuna, Nerja, Salvador Allende, Miami, plaza del Remo o Pez Espada; mientras que, en el sector formado por El Bajondillo, Playamar y Los Álamos, están en el lote avenidas como las de Benyamina, La Playa o la Riviera. El tiempo máximo de estacionamiento previsto es de Periodo máximo de circulación 150 minutos en el centro y 480, en el resto.
La recaudación estimada con este sistema ronda los 3,3 millones, una vez restados a los ingresos previstos de 4,2 los gastos de 900.000 euros en personal contemplados. La plantilla adecuada para este servicio es de unos 23 controladores y la fórmula de gestión que se recomienda, en base a los informes técnicos de la «casa» es la concesión a una operadora, una vez descartadas por ineficientes, según consta en la memoria consultada por SUR. Modelos como la asunción directa de esta red con trabajadores municipales o de una empresa participada por la Administración local quedan descartados por ser menos eficientes y contemplar mayores riesgos para las arcas municipales. La contratista que se hiciera con la tarea de atender la zona azul debería de pagar un canon al Ayuntamiento.
Los socialistas piden que se descarte la posibilidad de «privatizar» el cobro de la zona azul y defienden que sea el propio Ayuntamiento el que lo gestione directamente, tal y como defiende el secretario general del PSOE, Antonio Ruiz. «De nuevo el único objetivo del PP es seguir privatizando servicios, cuando la recaudación de la zona azul se puede hacer de forma propia y con personal del ayuntamiento», ha juzgado Ruiz. Por su parte, la portavoz del partido en la Corporación, Maribel Tocón, ha lamentado: «Los residentes tendremos que pagar 50 euros al año para poder estacionar en estas áreas habilitadas». En esta línea, han advertido que solo el 40% de las zonas de estacionamiento controlado será compartidas con el uso residencial. «Por eso pedimos desde el Partido Socialista al Partido Popular que rectifique y replante las tarifas de la zona azul, para que los residentes podamos tener una tarifa especial, sin tener en cuenta dónde aparcamos, y también que se ponga en marcha una temporada alta y una baja para poder estacionar», ha dicho Tocón. En cuanto a los empleos generados, reclaman que, en palabras de Tocón, «sean para gente del pueblo, porque es la única forma de que esta medida redunde en los torremolinoenses».
El pleno extraordinario de Torremolinos también ha aprobado, según ha hecho constar el equipo de Gobierno, con el voto en contra de PSOE, una modificación presupuestaria que permitirá destinar 31.000 euros a los negocios afectados por la regeneración urbana del entorno de La Nogalera; una partida que ha sido extraída del excedente de las ayudas a la ciudadanía. También ha salido adelante una modificación de ordenanza que permitirá agilizar la concesión de subvenciones en materia deportiva, cultural y de igualdad, para, entre otros aspectos, ayudar a deportistas y clubes locales que necesiten de respaldo en su trayectoria deportiva.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.