Mijas apuesta en Fitur por su valor como Conjunto Histórico Artístico
La programación que presenta la localidad se sustenta en los pilares el pueblo típico andaluz, las rutas de senderos por la sierra, la gastronomía y la artesanía
Alberto Fiz
Mijas
Jueves, 12 de enero 2023, 18:56
Mijas ha presentado el lema con el que se presentarán este año a Fitur, 'Mijas, Rural y Sostenible'. Este año quieren potenciar un turismo que ... en las últimas fechas ha aumentado gracias a los visitantes nacionales. El municipio apuesta por un nuevo segmento en crecimiento que ha posicionado al destino turístico mijeño a la cabeza de este tipo de visitantes.
Cuatro son los pilares de esta nueva campaña que presentará el Ayuntamiento en Madrid: las rutas de senderos por la sierra, el pueblo típico andaluz, la gastronomía y la artesanía. «El turismo nacional ha crecido en nuestra ciudad desde la pandemia y ha sido, sobre todo, por esa oferta de aire libre y naturaleza tanto en la sierra como en el mar que ofrecemos con todas las peculiaridades y encantos que nos da también ser un pueblo típico andaluz y nuestra gastronomía tradicional. Todo eso sumado al atractivo de ser 'zona de interés artesanal' y poder brindar todo tipo de productos hechos a mano nos posiciona como un lugar único para todos aquellos amantes del turismo rural», apunta José Carlos Martín, concejal de Turismo.
«Apostamos por nuestro valor natural, gastronómico o cultural, pero también por potenciar una de nuestras singularidades dentro de la Costa del Sol cómo es ser Conjunto Histórico Artístico. Visitar un pueblo blanco como el nuestro, con una carta de presentación inmejorable, dado que cubrimos todos los servicios turísticos que el visitante pueda necesitar», señala el alcalde, Josele González, quien ha recordado que si bien Mijas destaca en el turismo de sol y playa y deportivo, especialmente en el golf, «queremos afianzar otros segmentos turísticos que también están funcionando muy bien de cara a quienes nos visitan como por ejemplo la artesanía, no en vano nuestro municipio es el único de la provincia de Málaga declarado zona de interés artesanal».
En este sentido, el prestigioso portal de alojamientos 'clubrural.com' ya en 2021 situaba a Mijas como uno de los 20 destinos rurales de costa preferidos por sus usuarios en España y este año lo nombraba como 'Capital del turismo rural 2022 de Málaga'. Según han apuntado ambos representantes esta mañana «el turismo rural es un gran aliado pues se mantiene durante todo el año rompiendo así la estacionalidad» a lo que han añadido que «lo que conocemos como 'escapadas' son la mejor herramienta para continuar con los alojamientos, los restaurantes y los comercios en funcionamiento fuera de la época de verano por lo que la economía se dinamiza».
La penetración del turismo rural en España va en aumento. Según el informe anual del 'Observatorio de Turismo Rural' de este año el porcentaje de población española que se decantó por el turismo rural en los dos últimos años se incrementó en cinco puntos porcentuales, pues pasó del 36 por ciento en 2020 a un 41 por ciento el año pasado a falta de cerrar este 2022 donde todo apunta a que se superarán las cifras. «Los españoles cada vez nos inclinamos más a esta manera de viajar en contacto con la naturaleza, el patrimonio histórico-cultural, la gastronomía y el deporte. En Mijas el visitante nacional continúa al alza siendo nuestro principal mercado», asegura Martín quien destaca que «precisamente estas preferencias han hecho que el destino crezca tanto a nivel nacional al ser un punto de encuentro rural tanto de montaña como de mar donde se puede disfrutar de la tranquilidad de zonas menos pobladas con la ventaja de que el viajero tiene a mano de manera cercana todos los servicios, por lo que puede disfrutar también de otras opciones sin salir del municipio».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónAún no hay comentarios