Fuengirola prohibe hacer «acrobacias» con skate y patines excepto en el skate park
El PP se queda solo en la aprobación de la ordenanza de convivencia que modificó y matizó a principios de semana
Los patinadores y 'skaters' de Fuengirola podrán seguir patinando por toda la ciudad, aunque no podrán en ningún caso dar saltos y acrobacias excepto ... en las zonas habilitadas para ello. El pleno municipal de la ciudad aprobó ayer tras varios días de explicaciones, matizaciones y modificaciones este texto que pretende aunar aspectos recogidos en distintas ordenanzas ya vigentes, aunque ahora se ha querido unificar las diferentes situaciones y casuísticas en una normativa concreta, para la que, según el equipo de gobierno, se han seguido también algunas pautas del reglamento planteado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), «pero siempre adaptadas a las características de la ciudad».
A pesar de ello, la polémica saltó a finales de la semana pasada, cuando buena parte de esta propuesta inicial fue puesta en entredicho por los partidos de la oposición, que la calificaron como un «despropósito». Tras negar el propio lunes que la nueva ordenanza fuera ambigua o polémica, tuvieron que modificarla tras el revuelo levantado en algunos puntos (especialmente el 16,). En este epígrafe, que establecía el uso del espacio público, se hacía referencia a al prohibición de usar el skate y los patines en la vía pública; un hecho que fue matizado el lunes, y sobre el que quedó establecido que solo se podían hacer «acrobacias» en el skate park, pero que su uso, en cualquier caso, se podría llevar a cabo en cualquier zona de la localidad, como el paseo marítimo.
«Queremos regular situaciones que se producen y por eso hemos tenido en cuenta a la hora de elaborar este texto los numerosos escritos, comunicaciones y contactos que nos trasladan los vecinos. Hay artículos que velan por la salubridad pública, en los que se salvaguarda la integridad de las mujeres y menores, con los que se intenta que todos cuidemos el mobiliario público, porque eso, es de todo», explicó durante el debate plenario la portavoz del gobierno, Ana Mata.
Sin embargo, y pese a las modificaciones o matizaciones realizados estos días, algunos puntos siguen disgustando a la oposición, razón por la que han votado en contra. Entre ello está el citado epígrafe del patinaje, sobre el que la propia Mata se manifestó el lunes y durante el pleno de ayer. «No se prohíbe patinar, lo que se limita es que se hagan acrobacias en plena vía pública, usando para ello el mobiliario», explicó; y emplazó a quiénes quieren hacer estas actividades que usen el skate park. «Yo misma patino por el paseo marítimo y con esta ordenanza lo voy a seguir haciendo», anunció.
De esta manera, la Policía Local tendría ahora potestad para multar a una persona que dé saltos o «acrobacias» –como dice de forma literal la normativa– en plena calle.
Sanciones
Las sanciones establecidas en la ordenanza fueron otro de los asuntos tratados durante el transcurso de la sesión plenaria. La alcaldesa, Ana Mula, fue rotunda al señalar que en el artículo 51 se establece la casuística a la hora de establecer qué sanciones se interponen, además de la graduación de las mismas. «No se puede mentir a los vecinos y crear alarma como están haciendo los partidos en la oposición, diciendo que tenemos un afán recaudatorio, cosa que es absolutamente incierta», afirmó.
Mula considera que es una normativa de ámbito superior la que establece que las sanciones pueden alcanzar, si son leves, hasta los 750 euros. «Quiero recalcar ese hasta, porque parece que a determinadas personas se les olvida. Por cierto, una graduación de sanciones que también usan muchísimas ciudades de nuestro alrededor, que no hemos inventado nosotros», matizó la alcaldesa, que recordó que las sanciones establecidas por el Ayuntamiento se pueden negociar o incluso, si se cumplen los requisitos, extrapolar a trabajos comunitarios.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.