Concluyen los trabajos previos a las obras del parque comercial y de ocio de Torremolinos
La zona será vallada en las próximas semanas a la espera de la aprobación definitiva del PGOU para que las máquinas comiencen a funcionar
El futuro parque comercial y de ocio de Torremolinos va tomando forma. La promotora, la empresa de origen británico Intu, ha finalizado ya los trabajos previos a la construcción del complejo, consistentes en las catas del terreno, situado al norte del Palacio de Congresos, y en el desbroce y la poda de la zona, que en las próximas semanas será vallada. Las máquinas comenzarán a trabajar cuando el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) sea aprobado de forma definitiva. El documento ya ha superado todos los trámites requeridos salvo el visto bueno de Carreteras, cuyos técnicos están analizando la viabilidad de las soluciones presentadas por el Ayuntamiento para absorber el aumento de tráfico que generará el parque comercial y de ocio.
Intu reunió ayer a decenas de empresarios locales y representantes de asociaciones y sindicatos «como muestra de agradecimiento por el consenso general que ha suscitado el desarrollo de este proyecto», según explicó el consejero de la promotora, Salvador Arenere. El complejo contará con un circo, una noria, un túnel de viento, una piscina de olas, una pista de esquí, una zona de escalada y el acuario «más innovador de Europa», entre otros reclamos. Diseñado desde el concepto de ‘shopping resort’, el parque destinará un tercio de su superficie a zonas comerciales y dos tercios a espacios de ocio.
Arenere ya ha firmado acuerdos con el Ayuntamiento de Torremolinos para priorizar la contratación de trabajadores del municipio y con asociaciones, sindicatos e instituciones como la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol, la Asociación de Constructores y Promotores de Málaga, la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo, la Federación del Comercio, Ilunion, la Asociación de la Prensa de Málaga, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Torremolinos, la Universidad de Málaga, Andalucía Smart City, la Asociación Española contra el Cáncer, Comisiones Obreras o la Unión General de Trabajadores. Ante más de 60 representantes del tejido comercial y social de la provincia, el consejero delegado de Intu incidió en la singularidad del proyecto: «No venimos a hacer un centro comercial, sino un centro de experiencias de última generación, acorde a la revolución digital y que será ejemplo de accesibilidad».
Los convenios con el Grupo Ilunion, que garantizará accesos adaptados a personas con dificultades de movilidad, y con Andalucía Smart, que pretende convertir el parque en «el primer barrio ‘smart’ de Europa», contribuirán a que el complejo funcione «como una locomotora económica» en la zona. La primera teniente de alcalde de Torremolinos, Maribel Tocón, coincide en que el proyecto supondrá «un revulsivo para toda la Costa del Sol que permitirá situar a Torremolinos en la vanguardia de Andalucía».
Inversión
El complejo albergará jardines sensoriales y una sede botánica educativa, además de incorporar elementos arquitectónicos relacionados con la historia del municipio, como varios molinos. Una pantalla gigante anunciará actividades en el centro de Torremolinos y proyectará eventos. El parque dispondrá de más de 8.000 metros cuadrados de zonas multiusos y cerca de 23.000 metros cuadrados para deportes alternativos y cultura urbana, según los datos facilitados por la promotora, que prevé más de 65.000 metros cuadrados de zonas verdes públicas con cerca de 3.000 árboles. En total, Intu invertirá más de 500 millones de euros y contratará de forma directa a unas 4.000 personas, además de ocuparse del saneamiento de la Cañada de los Cardos y de la remodelación del acceso a Torremolinos desde Málaga.
En cuanto a la zona comercial, desde Intu aún no han revelado con qué operadores negocian para ocupar las instalaciones del parque, aunque la oferta de Puerto Venecia, el centro que la empresa tiene en Zaragoza, da algunas pistas sobre la estrategia trazada por la promotora británica. Este complejo reúne marcas como El Corte Inglés, Primark, Nike Store, Zara, Desigual, Conforama, Ikea, Fnac o Decathlon, una lista a la que se sumarán empresas locales, según el acuerdo firmado con la ACET, y multinacionales que aterrizarán por primera vez en España, según adelanta Salvador Arenere.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.