La avenida de las Palmeras de Benalmádena volverá a tener todas sus palmeras (si la sequía lo permite)
Muchos de los ejemplares que dan nombre a este eje, uno de los más transitados de la Costa, se perdieron por la plaga del picudo. Ahora se ha cerrado un contrato para reponerlas, a la espera de que aumenten los recursos hídricos
Lorena Cádiz
Benalmádena
Viernes, 26 de enero 2024, 00:00
La avenida de las Palmeras de Benalmádena, uno de los principales ejes que une la Costa con el núcleo de Arroyo de la Miel, y ... que está entre las más transitadas, sobre todo en verano, ya que son numerosos los establecimientos hosteleros instalados en esta zona, volverá a lucir, tal y como su nombre indica, con todas las palmeras plantadas a un extremo y otro de la calle.
Hacia tiempo que esta calle había perdido parte de su icónica imagen, con varias de las palmeras taladas por el mal estado en el que se encontraban, ya que muchas resultaron afectadas por la plaga del picudo. Ahora el Ayuntamiento de la localidad ha cerrado un contrato para reponerlas todas. El problema es que de momento no hay fecha prevista para que se planten los nuevos ejemplares y nadie puede dar siquiera previsiones. El contrato está adjudicado y solo se ejecutará cuando termine la situación de sequía.
En concreto, el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento ha adjudicado un contrato por valor de 227.000 euros, que supondrá la plantación de 158 ejemplares de diferentes especies arbóreas y palmeras. Esta iniciativa está cofinanciada entre Ayuntamiento y la Unión Europea, «con el objetivo primordial de sombrear varias zonas del municipio, mejorar su estética e imagen y reducir emisiones de CO2 para ser una ciudad más sostenible», según palabras del concejal del ramo, Juan Olea.
Más allá de la avenida de las Palmeras se realizarán también plantaciones en la avenida del Sol, la zona de Carvajal y Torrequebrada y la avenida de la Paz, en este último caso, «aprovechando unas jardineras en desuso, frente Colegio la Paloma, para dar mayor sombra a ese espacio».
En todos los casos ocurre lo mismo, no habrá plantación hasta que no mejore la situación de sequía. «Tenemos organizado y previsto que se planten cuando podamos contar con los recursos hídricos y las respectivas autorizaciones necesarias».
«Estamos comprometidos con el medio ambiente, llevando a cabo este tipo de actuaciones para ser una ciudad respetuosa con el entorno que nos rodea, atendiendo a las consecuencias del cambio climático, aprovechando para plantar especies adaptadas a las inclemencias meteorológicas como el viento, así como especies duras en cuanto al uso de recursos hídricos», subrayó el edil, quien respondió a las críticas que ha recibido su área desde los grupos de la oposición, debido a la tala de árboles que se está produciendo en diferentes puntos de la ciudad. «Son árboles muertos que, por supuesto, no tuvieron el mantenimiento adecuado en años atrás, por lo que tenemos que ser consecuentes y no podemos mantener especies muertas en vía pública».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.