Secciones
Servicios
Destacamos
Tras más de cuatro años de trámites, contratiempos, protestas vecinales y problemas administrativos, las obras para que Torrox cuente con su primer tanatorio avanzan a ... buen ritmo y están ya en su recta final, a falta de algunos retoques. Los trabajos del nuevo edificio, que se iniciaron en noviembre de 2022, se espera que estén finalizados en estas primeras semanas de 2024. Será entonces cuando los ya más de 20.000 vecinos empadronados en la localidad axárquica podrán dejar de tener que acudir a otros municipios vecinos, como Vélez-Málaga o Nerja, para despedir a sus seres queridos.
Para conseguir la puesta en marcha efectiva de las instalaciones, en las que el Ayuntamiento ha invertido 1,1 millones de euros en su ejecución, el equipo de gobierno del PP, con mayoría absoluta, ha activado ya el procedimiento para sacar a concurso la gestión del nuevo tanatorio. Para ello, se aprobará una ordenanza para crear el servicio público y concretar la forma de gestión, mediante una concesión administrativa. Fuentes municipales han explicado que el objetivo es llevar estos expedientes al pleno previsto para finales de este mes de enero, lo que incluye además un estudio de viabilidad técnica que se ha encargado a una empresa para evaluar los costes del servicio.
Se trata, según el alcalde torroxeño, Óscar Medina (PP), de «la infraestructura más demandada por los vecinos de Torrox». «No tenía sentido que este municipio no tuviera un servicio de velatorio y tanatorio», ha asegurado el regidor tras una visita técnica a los trabajos, acompañado por la primera teniente de alcalde, Paola Moreno; la arquitecta municipal Laura Baños; y el director técnico de la empresa Geprosur, Juan Antonio Gaona, encargada de acometer los trabajos.
Medina ha recordado en un comunicado que el tanatorio se levanta sobre una parcela que estaba abandonada y en la que estaba prevista la construcción de un edificio que «iba a congestionar todo el espacio». Tras una permuta de los terrenos con la empresa promotora Salsa Inmobiliaria de Larios, el Ayuntamiento obtuvo la parcela y consiguió este espacio «para dar espacio y nobleza a la entrada de Torrox Costa» y proyectar a la vez el tanatorio, según ha destacado el alcalde.
«Gracias a los técnicos municipales, a la empresa adjudicataria y gracias al proyecto de uno de los mejores arquitectos de Andalucía y España, como es Bernardo Pozuelo, en unos meses tendremos las obras del tanatorio finalizadas», ha indicado Óscar Medina. El alcalde, además, ha avanzado que «estamos trabajando en la adjudicación del equipamiento y los servicios funerarios» que se prestarán por parte de una empresa concesionaria.
Para Medina, el tanatorio está situado «en un sitio estratégico para Torrox; justo en el centro equidistante a todos los barrios y zonas del municipio, al lado de una parada de autobús gratuito para residentes y de la estación central de la costa». El alcalde ha recordado que «hasta ahora para dar el pésame había que ir a los municipios vecinos de Nerja o Vélez-Málaga», lo que supone «un trastorno para los vecinos». También ha querido aclarar que las misas y entierros se seguirán realizando en las parroquias y cementerios de Torrox y El Morche, ya que «hablamos de conceptos totalmente distintos».
El alcalde de Torrox ha dicho sentirse «muy orgulloso de mi primera teniente de alcalde, que siempre ha estado junto a mí», a pesar de que «aquí se nos ha llevado a los tribunales por una legalidad inexistente» y cuando siempre «hemos tenido el apoyo del pueblo y de todo el barrio». Medina ha remarcado en un comunicado que el Ayuntamiento de Torrox sigue avanzando en «dos demandas históricas en el municipio, el tanatorio, que es una realidad, y en otra realidad como es el nuevo campo de fútbol de El Morche», cuyas obras están en ejecución.
Por su parte, la primera teniente de alcalde y concejala de Obras y Urbanismo ha afirmado que «estamos de enhorabuena», y que en el primer trimestre de este nuevo año «veremos realizadas estas obras tan necesarias e importantes» después de una inversión del Ayuntamiento de Torrox de más de un millón de euros. Moreno ha agradecido «la fuerza del alcalde a la hora de no echarse atrás a pesar de todos los palos en las ruedas y las trabas que se han puesto al proyecto; nunca se ha venido abajo».
La concejala ha añadido que el tanatorio es algo «que todos los torroxeños necesitamos, y está situado en un sitio estratégico», destacando, al igual que el alcalde, que «no tendremos que desplazarnos a municipios vecinos para velar a nuestros seres queridos, algo que todos queremos». El edificio destinado a tanatorio municipal de Torrox cuenta con una superficie construida en planta baja de 360 metros cuadrados y un sótano de 50 metros cuadrados. La planta baja se organiza en torno a un patio central. Desde el hall se accederá a dos tanatosalas con una superficie de casi 100 metros cuadrados cada una. Contará con aseos públicos y adaptados para personas con movilidad reducida.
Cada una de las salas se subdividen en varios espacios interiores para las personas acompañantes y para los familiares más íntimos. Tendrán acceso independiente al oratorio, con una superficie de 35 metros cuadrados. En la parte posterior del edificio se encuentra la zona administrativa y en el sótano habrá un almacén y el cuarto de máquinas. Tras los trabajos de cimentación, estructura, cubierta y albañilería, se han realizado las canalizaciones y preinstalaciones de electricidad, saneamiento, fontanería y climatización.
Actualmente se trabaja en revestimientos exteriores e interiores, tras lo que se instalará la solería interior de planta baja de las dos tanatosalas y la zona administrativa. A estas tareas seguirán las de revestimientos interiores de paramentos verticales, las de carpinterías de aluminio y cerrajerías, la instalación de mecanismos eléctricos, luminarias y aparatos sanitarios y, por último, se acometerá la pintura interior e interior del edificio.
Por su parte, cabe recordar que a finales del pasado mes de noviembre, PSOE e IU aseguraron que una sentencia firme «anulaba la permuta de los terrenos para el tanatorio de Torrox». El gobierno del PP replicó entonces que «no es cierto» y que lo que tienen que hacer para cumplir el fallo es «contestar al escrito de estos grupos que lo pedían».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.