Borrar
La delegada de la Junta, Patricia Navarro, con el alcalde, Óscar Medina, y la pregonera, María Peláe, removiendo la enorme perola de migas, este domingo en Torrox. SUR
Torrox festeja las migas de la suerte y de la amistad

Torrox festeja las migas de la suerte y de la amistad

La localidad axárquica reúne a cerca de 55.000 personas en una jornada soleada en la que el sorteo del Gordo de Navidad solo dejó un premio de 6.000 euros en la avenida del Faro

Domingo, 22 de diciembre 2024, 17:08

Este domingo ha sido el día de la suerte... o de la salud, según se mire. El tradicional sorteo del Gordo de la Lotería de Navidad ha sido bastante esquivo con la provincia, con apenas 2,62 millones de euros en premios consignados en administraciones malagueñas para más de 103 millones jugados. Sin embargo, en Torrox, donde apenas se ha vendido un décimo de un quinto, con 6.000 euros, la fiesta y la celebración han estado aseguradas con la 43.º edición de la Fiesta de las Migas, declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía y de Singularidad Turística por la Diputación de Málaga desde hace dos décadas.

Más de 55.000 personas han disfrutado del humilde plato de tradición agrícola elaborado con harina de sémola de maíz, acompañado del típico vino del terreno y de la ensaladilla arriera. Autobuses repletos han desembarcado desde antes del mediodía en la localidad axárquica, que tiene perfectamente entrenada toda su maquinaria para esta masiva afluencia, en una jornada que ha estado marcado por el sol y una temperatura de lo más agradable, en torno a los 20 grados. La fiesta ha tenido como epicentros la plaza de la Constitución, con el pregón de la cantante y compositora malagueña María Peláe, y el Llano de La Almazara, donde se han elaborado y repartido más de 40.000 raciones de migas.

En el plano institucional, la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, ha asistido a la celebración, convertida «en uno de los eventos más importantes de la provincia, contribuyendo a la promoción turística del municipio y de toda la provincia». En la mencionada plaza, acompañada por el alcalde, Óscar Medina (PP); la pregonera y cientos de vecinos y visitantes, Navarro ha señalado que las 43 ediciones que cumple esta fiesta «la convierten en una de las más antiguas y con más señera de toda la comarca de la Axarquía».

«Sin duda, la contribución que esta fiesta tiene a la promoción turística del municipio puede comprobarse no solo en los datos de visitantes que año tras año vienen a Torrox a disfrutar de las migas, sino también a lo largo de todo el año», ha señalado la delegada del Gobierno andaluz en un comunicado, en el que ha destaco que las Fiestas de las Migas de Torrox fueron declaradas de Interés Turístico Nacional de Andalucía y Fiesta de Singularidad Turística por la Diputación de Málaga en 2004. «A las puertas de las fiestas navideñas Torrox hoy abre las puertas de su municipio para convertirse en punto de encuentro de miles de visitantes y vecinos», ha señalado Navarro, quien ha explicado que esta tradición gastronómica se celebra cada año en el domingo anterior al día de Navidad.

La cantante y compositora malagueña María Peláe se ha encargado de dar un pregón cargado de alegría y buen humor, en el que no han faltado los recuerdos a su primera visita a Torrox, precisamente a la Fiesta de las Migas, donde con 19 años disfrutó de «tres platos de migas entre pecho y espalda», del vino y de la hospitalidad de torroxeños. «y antes de irme, cómo no, me compré una camiseta que ponía I love Torrox».

2.000 litros de vino del terreno

Este domingo se han repartido entre los visitantes unas 40.000 raciones de migas acompañadas por la ensañada arriera y 2.000 litros de vino del terreno, que cada año es seleccionado en un concurso local celebrado a principios del mes de diciembre. Para Navarro, este plato tradicional «es parte de la gastronomía española y andaluza que, históricamente, ha sido la comida habitual para los trabajadores del campo».

«Un plato que, con unos sencillos ingredientes, lo convirtieron en una de las comidas más reconstituyentes para los trabajadores del campo y que hoy, gracias a todos los vecinos de Torrox, se ha convertido en un éxito colectivo a través de esta fiesta», ha manifestado Navarro en el mencionado comunicado.

Así, Navarro ha puesto en valor el impacto positivo que tiene la Fiesta de las Migas «para reforzar la economía local y, con ello, se contribuye así al progreso de la localidad» y ha añadido que este desarrollo «de Torrox y de toda la comarca no sería posible sin el esfuerzo de todos y cada uno de sus vecinos». En esta línea, la delegada de la Junta ha insistido que desde la Junta de Andalucía siempre estarán acompañando a ese trabajo que realizan los municipios «para seguir creciendo en temas imprescindibles como son los recursos hídricos».

«La falta de agua ha sido y es una enorme preocupación en los últimos años y desde el Gobierno andaluz y desde la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural trabajamos sin descanso para garantizar el abastecimiento humano y cubrir las necesidades de nuestro sector primario, de nuestros agricultores», ha concluido Navarro.

Tres imágenes de la celebración que ha tenido lugar este domingo en Torrox. SUR
Imagen principal - Tres imágenes de la celebración que ha tenido lugar este domingo en Torrox.
Imagen secundaria 1 - Tres imágenes de la celebración que ha tenido lugar este domingo en Torrox.
Imagen secundaria 2 - Tres imágenes de la celebración que ha tenido lugar este domingo en Torrox.

Por su parte, el alcalde de Torrox ha tenido un recuerdo para el presentador Manu Sánchez, quien en principio iba a pregonar esta fiesta, al que el público ha dedicado un aplauso de ánimo para desearle una pronta recuperación. El primer edil ha calificado a la Fiesta de las Migas como «seña de identidad de nuestra ciudad, una ciudad que está de moda, que ofrece actividades de todo tipo y todos los meses del año».

Medina ha asegurado que este es el fruto de la combinación entre «tradición e innovación», y ha dicho que el día de las migas debe crecer al mismo ritmo que el municipio crece como sociedad. El alcalde ha agradecido su implicación, una vez más, a todas las personas y colectivos que hacen posible esta fiesta.

Desde la Plaza de la Constitución la comitiva se ha dirigido al Llano de La Almazara al toque de caracola a cargo de Angelita Villena y acompañados por la Panda de Verdiales 'Coto Tres Hermanas' con bailes típicos del arte y la cultura malagueños. La charanga 'The Crumbs' ha puesto la música en la fiesta, así como la Pastoral de Frigiliana, que ha interpretado cantos navideños mientras que las miles de personas congregadas, esperaban su plato de migas, acompañado por la tradicional ensaladilla arriera.

Ya por la tarde, y de vuelta a la Plaza de la Constitución, la cantante María José Santiago se ha encargado de amenizar la fiesta con una Zambomba Jerezana para seguir, de la mano de Vicman Romero & Mike Sildavia con el 'Súper tardeo'. La fiesta finalizará sobre las nueve de la noche, con un disparo de fuegos artificiales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Torrox festeja las migas de la suerte y de la amistad