Torrox destina 185.000 euros para la segunda fase de las obras de la piscina cubierta
El pleno acuerda operaciones para pagos a proveedores por casi 240.000 euros y la garantía de algo más de 276.000 euros para la liquidación del antiguo contrato del 'parking' de La Almedina
Nuevo impulso a la mejora de las infraestructuras deportivas en Torrox. El pleno del Ayuntamiento torroxeño celebrado este lunes ha aprobado, con los votos ... a favor del equipo de gobierno del PP, con mayoría absoluta, la abstención de PSOE y del edil de Vox y el voto en contra de IU, dotar de una partida de 185.000 euros a la segunda fase de las obras de la piscina cubierta 'María Peláez' del complejo deportivo de La Granja. En la piscina ha culminado la primera fase de las obras de nuevas estructuras, cubiertas y cerramientos del espacio de gradas, presupuestadas en unos 300.000 euros.
En la segunda fase todo el espacio quedará integrado en las propias instalaciones, donde también se renovó recientemente la caldera. De esta forma, el total invertido en la piscina cubierta durante el presente mandato alcanzará los 485.000 euros, según han destacado desde el Consistorio torroxeño en un comunicado.
El presupuesto se ha elevado «ante la escalada de precios de los materiales que existen en la actualidad»
Por otro lado, en la misma sesión también se han aprobado pagos a proveedores por importe de casi 240.000 euros y la garantía de algo más de 276.000 euros para la liquidación del antiguo contrato del 'parking' de La Almedina. El Ayuntamiento de Torrox, además, sigue cumpliendo en el primer trimestre de 2025 con el objetivo de estabilidad presupuestaria, como se ha informado en el pleno, que también ha aprobado el plan económico y financiero para el presente año y el próximo 2026.
El motivo de aumentar la partida destinada a la piscina cubierta hasta los 185.000 euros, previa modificación del anexo de inversiones, se ha justificado por el gobierno local del PP «en la necesidad de finalizar de forma urgente la segunda fase del proyecto», tal y como ha manifestado el concejal de Deportes, José Manuel Fernández (PP). Al margen, ha defendido el edil, el presupuesto se ha elevado «ante la escalada de precios de los materiales que existen en la actualidad». En este punto Fernández ha adelantado que la piscina también contará con una nueva infraestructura para la futura instalación de paneles solares «que mejorará la eficiencia energética de las instalaciones», entre otras mejoras.
Pagos a proveedores
Con respecto a los pagos a proveedores, por importe de casi 240.000 euros, los dos puntos referidos a este asunto han quedado aprobados con los votos a favor de PP, PSOE y grupo Vox y la abstención de IU. Se trata de facturas, como ha apuntado la concejala de Hacienda, Paula Moreno (PP),« referidas a conceptos de servicios y suministros prestados al Ayuntamiento de Torrox por parte de distintos proveedores».
Precisamente, en esta misma sesión Moreno ha informado de que el Consistorio torroxeño cumple con el objetivo de estabilidad presupuestaria y regla de gasto durante el primer trimestre de 2025 y que el periodo medio de pago global a proveedores está establecido actualmente en 13,15 días. Al margen, se ha aprobado igualmente el plan económico y financiero 2025-2026 con los votos de PP y Vox y la abstención de PSOE e IU.
Se ha aprobado el plan económico y financiero 2025-2026 con los votos de PP y Vox y la abstención de PSOE e IU
Por otra parte, el pleno ha aprobado, con los votos favorables de PP y Vox y la abstención de PSOE e IU, un crédito extraordinario de algo más de 276.000 euros destinados a la garantía de la liquidación definitiva del antiguo contrato administrativo de la concesión de la obra pública y la explotación del servicio de aparcamientos de La Almedina.
En este punto el alcalde de Torrox, Óscar Medina (PP), ha recordado que el pleno ya aprobó en octubre de 2024 liquidar el contrato con la antigua concesionaria del aparcamiento de La Almedina en un máximo de 1,3 millones frente a los 33 millones de euros iniciales reclamados por la Unión Temporal de Empresas (UTE) que resultó concesionaria en mayo de 2006.
Rechazada la rebaja del IBI
Por otro lado, el pleno ha aprobado por unanimidad, a propuesta del grupo municipal de IU, solicitar asesoramiento técnico a la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía para la elaboración de un nuevo plan de vivienda y suelo del municipio de Torrox. También por unanimidad se ha aprobado una propuesta del grupo municipal socialista relativa a la conservación y promoción del patrimonio histórico y etnográfico del municipio.
Otra propuesta del grupo municipal del PSOE para la reducción del tipo impositivo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) no ha salido adelante «ante la falta de los preceptivos estudios o informes económicos», ha expuesto la concejala de Hacienda, Paula Moreno (PP). Además, ha apuntado Moreno, se trata de una propuesta que «perjudica los servicios públicos que se prestan a los vecinos en un municipio de más de 22.000 habitantes tras la entrada en vigor del nuevo presupuesto».

La concejala de Hacienda también ha argumentado que el Ayuntamiento de Torrox «viene bajando impuestos, como plusvalías, circulación o limpieza durante los últimos años», al tiempo que ha añadido que «mantenemos ese compromiso siempre que las circunstancias económicas sean favorables». La propuesta ha contado con el voto desfavorable de PP, mientras que PSOE, IU y Vox se han pronunciado a favor.
Por su parte, la portavoz del grupo municipal socialista, Mari Nieves Ramírez, ha hecho balance del pleno ordinario del mes de mayo, lamentando "profundamente" la nueva negativa del equipo de gobierno del Partido Popular a apoyar medidas que alivien la carga fiscal que soportan los vecinos de Torrox.
"El PP ha vuelto a votar en contra de nuestra propuesta para reducir el IBI, a pesar de que fue una de sus grandes promesas electorales. Basta con que cualquier torroxeño mire su recibo para comprobar que, lejos de bajar, está pagando más. El PP ha mentido a la ciudadanía y se niega a rectificar", ha denunciado Ramírez en un comunicado. Desde el PSOE han considerado "inaceptable" que, mientras rechazan bajadas de impuestos para las familias, el gobierno local "se haya subido los sueldos al máximo legal permitido y haya gastado en el mes de mayo más de 48.000 euros en notas de prensa y sesiones de fotos propagandísticas".
"El PP gobierna con una doble vara de medir: ni bajan impuestos como prometieron, ni controlan el gasto público. Es una irresponsabilidad. Lo único que hacen con rapidez es aprobarse aumentos salariales y tirar del dinero de todos para vender humo. Es inadmisible que la concejala de Hacienda, Paola Moreno, diga que no es el momento de bajar IBI y en cambio si es momento para gastar 600 euros en noche hotel de Óscar Medina, 9.000 euros en confeti o dinero para privatizar los servicios públicos de municipio como ahora los socorristas y patrones de playas por más de medio millón de euros", ha añadido la portavoz socialista.
Críticas del PSOE
Pese al rechazo del PP en materia fiscal, el grupo municipal socialista ha sacado adelante su propuesta para la recuperación y defensa del patrimonio cultural de Torrox, en la que, entre otros aspectos, se instaba a recuperar y proteger los restos romanos de Clavicum, actualmente en estado de abandono; colaborar con otras administraciones para conservar los frescos del convento del siglo XVIII; abrir de una vez el centro de interpretación de la Aduana, cerrado desde hace años; e impulsar la creación definitiva de un Museo de las Tradiciones Marinas en El Morche. "Nuestro patrimonio merece más que olvido y desidia. Es una riqueza histórica y cultural que debemos proteger y poner en valor”, ha afirmado Ramírez.
En el pleno también se ha puesto sobre la mesa la "urgente necesidad" de políticas públicas de vivienda, recordando que muchos jóvenes y familias siguen sin acceso a una vivienda digna. En este sentido, Ramírez ha recordado que hace tan solo unos meses el grupo municipal socialista solicitó un pleno extraordinario para abordar de manera monográfica el asunto de la vivienda. "A día de hoy, el gobierno de Óscar Medina sigue sin cumplir los compromisos y propuestas que se aprobaron, como instar a la Junta de Andalucía a que destine los recursos y los medios necesarios para iniciar la construcción de viviendas de protección oficial; llevar a cabo un estudio sobre el suelo disponible en el municipio para la construcción de vivienda pública; o crear una empresa pública municipal de vivienda como instrumento clave para implementar las políticas públicas en la materia", ha argumentado Ramírez.
"El gobierno de Óscar Medina sigue sin cumplir los compromisos y propuestas que se aprobaron"
Mari Nieves Ramírez
Portavoz del PSOE en la oposición
Asimismo, la portavoz socialista ha denunciado "el caos" en la gestión económica del PP, con reiterados reconocimientos extrajudiciales de crédito, facturas sin pagar, y proyectos como el del aparcamiento de la Almedina que se prometieron a coste cero y que acabarán costando como mínimo al municipio "más de 1.300.000 euros, sin contar los intereses".
En el turno de ruegos y preguntas, Ramírez ha tenido la oportunidad de preguntar por la recepción y fiscalización de los diez euros que fueron cobrados a las personas mayores que asistieron a la comida que se celebró con ocasión del aniversario de la llegada del Partido Popular al gobierno. "Resultando cuanto menos extraño que una administración pública cobre en mano estas cantidades sin una posterior fiscalización conocida, ni el alcalde Óscar Medina ni la concejala Paola Moreno han querido arrojar luz sobre este asunto", ha asegurado la portavoz socialista. "El PP ha demostrado, una vez más, que es un desastre gestionando el dinero público. Gobiernan a base de mentiras, improvisación y despilfarro", ha concluido Ramírez.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Torrox
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.