

Secciones
Servicios
Destacamos
El pleno del Ayuntamiento de Torrox ha aprobado definitivamente este miércoles en sesión extraordinaria, con los únicos votos a favor del equipo de gobierno del ... PP, con mayoría absoluta, y el rechazo de PSOE, IU y Vox, los presupuestos municipales para el ejercicio de 2024 con un montante total de 31.573.384 euros, a los que se suman otros doce millones de euros correspondientes al remanente de tesorería. La aprobación inicial tuvo lugar a finales del pasado mes de enero.
Las principales actuaciones para el presente año serán la segunda fase del complejo deportivo y de ocio de Santa Rosa, que incluye el nuevo campo de fútbol Antonio González, o a la creación, con el apoyo de la Junta de Andalucía, de un nuevo palacio de justicia, lo que permitiría liberar el edificio actual de los juzgados en la Casa de la Hoya para dependencias municipales. Ambas iniciativas se contemplan gracias a los doce millones de euros de remanente de tesorería que se destinarán a inversiones financieramente sostenibles, tal y como ha destacado Paula Moreno como alcaldesa en funciones.
El presupuesto, que supone un crecimiento de más de un 18% con respecto al pasado año, está dotado con una partida de 3.197.000 euros para inversiones, destacando la adquisición de El Llano de El Morche para destinarlo a parking (423.000 euros). Entre las principales novedades de las cuentas destaca además que el documento recoge la puesta en marcha del Consejo de la Cultura y Fiestas como órgano participativo, donde asociaciones, particulares y empresas concurran para el fomento de actividades culturales con un presupuesto de 150.000 euros o partidas en apoyo al tejido asociativo femenino.
«Se ha confeccionado un presupuesto como reflejo del momento que estamos viviendo, como municipio moderno y contemporáneo sin perder nuestra esencia y costumbres y con vistas al futuro», ha expresado Moreno en un comunicado, recordando que el documento está marcado por «el hito» de haber superado Torrox los 20.000 habitantes. Por ello se recoge el aumento de la plantilla municipal en más de una veintena de plazas «para garantizar mantener la calidad de los servicios públicos».
El pleno extraordinario ha rechazado las alegaciones presentadas por el principal partido de la oposición, el PSOE, y por un vecino, entre otras las relativas al aumento de las cuotas que abona el Consistorio al Consorcio Provincial de Bomberos (CPB) de la Diputación de Málaga, un asunto que el equipo de gobierno local del PP ha decidido llevar a los juzgados.
Por su parte, el concejal del PSOE Javier Villena ha dicho “sobre la desestimación de las alegaciones solo podemos insistir en que lo que está haciendo el Partido Popular es seguir hipotecando el futuro de nuestro Ayuntamiento”, y ha aclarado que “Medina prefiere no incluir en las cuentas municipales las obligaciones de pago con el Consorcio Provincial de Bomberos, que aunque se estén discutiendo habría que contemplarlas por si hay que pagarlas, para así contar con recursos suficientes para dar cobertura a sus propios compromisos. Le están dando una patada hacia adelante a las obligaciones del Ayuntamiento lo que en el futuro puede generar que tengamos que pagar lo que ahora no se paga y los intereses correspondientes”.
“Mientras el Gobierno municipal justifica la importancia de acelerar la aprobación de las cuentas para poder abonar las ayudas a entidades y colectivos sociales, la realidad es que desde que el PP gobierna colectivos como las Ampas o las asociaciones de mujeres no han cobrado una sola subvención sencillamente porque los populares no han iniciado ni una sola vez el procedimiento para optar a estas aportaciones municipales”. “La única razón por la que el alcalde tenía tanta prisa en sacar adelante el presupuesto es porque no podía formalizar los contratos que el mismo había comprometido y que seguían aguardando en la sala de espera de la Alcaldía”, ha asegurado el edil socialista en un comunicado.
En la sesión plenaria celebrada este miércoles también se ha abordado una nueva sentencia sobre unas obras de acerado en el municipio axárquica. Al respecto, Villena ha recordado que “la justicia es lenta pero termina llegando y el gobierno del Partido Popular en Torrox se está acostumbrando a jugar con esos plazos para hacer lo que le viene en gana pero finalmente los torroxeños acaban pagando las consecuencias de su irresponsabilidad”.
Al hilo de esta nueva sentencia el PSOE ha reclamado la utilidad de la comisión informativa de Urbanismo “que el Partido Popular eliminó para impedir que la oposición pudiera hacer un seguimiento de las obras y proyectos en los que estaban trabajando, y sobre como los estaba gestionando el gobierno de Medina, algo que se está volviendo en contra de los intereses de Torrox y de los torroxeños”.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.