Borrar
Imagen de unas duchas en la playa nerjeña de El Chucho. E. CABEZAS

Vélez-Málaga, Rincón de la Victoria, Torrox y Algarrobo no tendrán duchas este verano «para concienciar»

Nerja baraja mantenerlas en funcionamiento a partir del 15 de junio y no solo los lavapiés como harán los otros cuatro municipios axárquicos

Miércoles, 14 de mayo 2025

Rincón de la Victoria, Vélez-Málaga, Algarrobo y Torrox no pondrán en funcionamiento las duchas de las playas este próximo verano, únicamente los lavapiés, «como medida de concienciación» para el ahorro de agua tras los duros años de sequía, a pesar de la mejora sustancial de las reservas hídricas en el embalse de La Viñuela, al 50% de su capacidad, con casi 83 hectómetros cúbicos.

El otro municipio del litoral axárquico, Nerja, podría ser, por tanto, el único de los cinco costeros de la Axarquía que dispondría de todas sus duchas y lavapiés este verano en sus playas. De hecho, tal y como ha podido constatar este periódico, ya están todas en funcionamiento desde la pasada Semana Santa. No obstante, la decisión de cara al verano en Nerja aún no está tomada y el Ayuntamiento ha emplazado al próximo 15 de junio, cuando comienza la temporada de playas, para decidir si mantiene la actual situación.

Así lo han acordado los alcaldes de estos cinco municipios del la Costa del Sol Oriental tras una reunión telemática que tuvo lugar en la tarde de este pasado martes. Los regidores de Rincón de la Victoria, Vélez-Málaga, Algarrobo y Torrox han decidido, conjuntamente, que únicamente se van a accionar los lavapiés, a pesar de que la Junta de Andalucía ha elevado hasta los 225 litros por habitante y día el consumo para los próximos meses, frente a los 180 que había hace un año.

Por su parte, fuentes municipales del Ayuntamiento de Nerja han apuntado a SUR que la decisión final sobre si se accionarán todas las duchas de las playas se tomará en las próximas semanas y se adoptará a partir del próximo 15 de junio. «El Ayuntamiento de Nerja se pronunciará en los días previos al 15 de junio, fecha en la que comienza oficialmente la temporada estival, y tomará una decisión sobre la activación del servicio de duchas y lavapiés en función de la situación hídrica en ese momento y siguiendo las recomendaciones que pueda hacer la Junta de Andalucía, administración competente en esta materia», han asegurado desde el gobierno local del PP en un comunicado.

Cabe recordar que aunque formalmente Nerja es parte del sistema de abastecimiento de La Viñuela-Axarquía, en realidad el agua del río nerjeño es la que se trasvasa hacia una parte de los otros municipios vecinos, principalmente a Torrox, Algarrobo y los núcleos orientales de Vélez-Málaga, como Mezquitilla y Lagos.

Duchas también desde la capital hasta Manilva

A pesar de que el sistema de La Viñuela ha entrado en situación de escasez severa, un escalón por encima de la grave, se va a mantener el trasvase de al menos 60 litros por segundo desde el río Chíllar para el abastecimiento. En los momentos más duros de la sequía se llegaron a trasvasar hasta 100 litros por segundo, lo que supuso alrededor de tres hectómetros cúbicos en un año.

Por su parte, el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Oriental-Axarquía y de la empresa pública de abastecimiento en alta Axaragua, Jorge Martín (PP), que participó también en la reunión telemática de este martes, ha asegurado que «la recomendación» de la institución a los cinco ayuntamientos litorales es que se pongan en funcionamiento solo los lavapiés, y no las duchas, «por una medida de concienciación a la población tras los duros años de sequía».

Axaragua se ha comprometido a hacer un estudio sobre la posibilidad de usar el agua del mar para los lavapiés

No obstante, Martín ha apuntado que la decisión forma parte de la autonomía de los ayuntamientos, ya que estos pueden disponer de recursos propios. En declaraciones a la Cadena Ser en la Axarquía, Martín ha explicado que se han comprometido, de cara al verano de 2026, a realizar un estudio para analizar las posibilidades técnicas de utilizar el agua del mar para los lavapiés, tal y como viene planteando desde hace varios años el Ayuntamiento veleño, y ya se hace en otras provincias españolas como Alicante.

«El sistema Viñuela Axarquía se mantiene en situación de escasez severa pero estamos mejor que el verano pasado. Si bien nos encontramos ante un escenario más optimista de cara a la época estival y al final del año hidrológico, tenemos que ser responsables y continuar velando por nuestros recursos hídricos. No sabemos cómo se comportará el otoño y el invierno hidrológicamente», ha afirmado el también presidente de Axaragua, quien informó durante la reunión sobre las nuevas dotaciones permitidas por la Junta de Andalucía en el último comité de gestión de la sequía que el viernes se publicaron en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

«La flexibilización de la medidas de consumo de agua están condicionadas por la dotación máxima de 225 litros por habitante y día acordada por la comisión para la gestión de la sequía en las Cuencas Mediterráneas Andaluzas en la reunión del pasado 25 de marzo», ha recordado Martín en un comunicado, en el que ha apuntado que basándose en esos parámetros quiso escuchar la postura de los cinco ayuntamientos de la costa oriental de cara a las dotaciones de agua en los servicios de playa.

«La flexibilización de la medidas de consumo de agua están condicionadas por la dotación máxima de 225 litros»

Jorge Martín

Presidente de la Mancomunidad Oriental y de Axaragua

«Desde Axaragua les hemos recomendado abrir solo los lavapiés de las playas durante el verano como medida preventiva. La situación del sistema Viñuela Axarquía he mejorado con respecto al año anterior continúa en situación de escasez severa. Por lo que consideramos que las duchas deberían permanecer cerradas como ejercicio de responsabilidad», ha considerado Martín. También se van a activar las fuentes para beber que dispongan de válvula de apertura y cierre automático.

«La mejora de la situación del sistema Viñuela Axarquía, como del resto de demarcaciones andaluzas, han permitido a la Junta de Andalucía flexibilizar las medidas, sobre todo, aquellas que son de interés general, social o para la salud pública. No obstante, tenemos que seguir centrados en el ahorro de agua como hemos venido haciendo hasta ahora. Desde el verano pasado, hemos demostrado que pequeños gestos nos permite contribuir a paliar la escasez de recursos hídricos con los que convivimos», ha asegurado el presidente de Mancomunidad quien ha reiterado su agradecimiento «a los ayuntamientos, a la población axárquica, al sector agrícola y visitantes por el esfuerzo y comprensión demostrada». Asimismo ha agradecido «la labor que están desempeñando y la implicación de los trabajadores de Axaragua».

En el resto de la provincia de Málaga los grandes ayuntamientos costeros también van a tener disponibles las duchas de las playas, desde Málaga capital hasta Manilva, para este próximo verano. Así, Málaga capital lo hará a partir del próximo 15 de junio.

El pasado verano la Junta autorizó únicamente las duchas adaptadas para personas con movilidad reducida

El pasado verano fue la Junta de Andalucía la que, ante la gravedad de la situación de sequía, decidió de manera salomónica que únicamente se podían poner en funcionamiento las duchas adaptadas para personas de movilidad reducida a lo largo de los 180 kilómetros del litoral malagueño. 

Sin embargo, este año la Administración regional no ha entrado en estos detalles y ha dejado libertad y autonomía municipal a los consistorios, dentro del límite de consumo de 225 litros por habitante y día, una cantidad que se eleva a 250 en la Costa del Sol Occidental.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Vélez-Málaga, Rincón de la Victoria, Torrox y Algarrobo no tendrán duchas este verano «para concienciar»

Vélez-Málaga, Rincón de la Victoria, Torrox y Algarrobo no tendrán duchas este verano «para concienciar»