Rincón de la Victoria proyecta un pantalán en El Cantal
El Ayuntamiento mantiene conversaciones con Costas para recibir el visto bueno; el equipamiento es complemento a la base náutica, que tiene que autorizar la Junta y al arrecife artificial, donde se quiere replantar praderas de 'cymodocea nodosa'
Rincón de la Victoria avanza en un conjunto de proyectos que quieren generar un nodo de economía azul en el municipio con el que se propicien actividades para favorecer un tipo de turismo vinculado al respecto del patrimonio natural marino.
Son varias conversaciones paralelas, en las que el Ayuntamiento dialoga con otras administraciones para materializar las distintas piezas de este puzzle que quiere montar en el entorno de los Acantilados de El Cantal. Por un lado, está la base náutica, que, como explica el concejal de Playas, Sergio Díaz, depende del visto bueno de la Junta de Andalucía, como competente en autorizaciones y concesiones en el Dominio Público Marítimo Terrestre y en las zona de servidumbre de protección.
Todo el año
Esta instalación está a la espera del último sí, antes de poder sacar el proyecto a concesión, un trámite que confía en que se solvente pronto.
Este recurso, abierto todo el año, servirá como centro de formación para deportes acuáticos, en el marco del proyecto estratégico Senda Azul, con la oferta de disciplinas como vela, el paddle surf o el kayak.
El edificio, aunque equipado por completo, debe de tener el mínimo impacto en la ubicación elegida, la playa de la Cala del Moral, con una estructura prefabricada, que pueda ser desmontada. La inversión girará en torno a los 150.000 euros.
Mientras, Rincón de la Victoria aguarda la puesta en marcha de este equipamiento, negocia esta vez con la Demarcación de Costas del Estado, en buena lid y con un anteproyecto ya listo, como sostiene el responsable municipal, la creación de un pantalán que sirva de muelle para embarcaciones ligeras o barcos de escaso tonelaje.
Arrecife
Además, el Ayuntamiento, junto a la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa) y, de nuevo, la Demarcación de Costas de Andalucía Mediterráneo, en Málaga, trabaja para crear un arrecife artificial. Será a partir de unos elementos ya existentes en los fondos marinos de El Cantal, para evitar la pesca ilegal, con la idea de transformarlos en un banco de peces, que ayude a la conservación de la flora y la fauna subacuática.
En esta parte del litoral, además, es casi seguro que comenzará la segunda fase del proyecto piloto en el que colaboran la Administración local, la Universidad de Málaga e Hidralia, para recuperar las praderas mediterráneas mediante la reintroducción de la 'cymodocea nodosa', una planta que era habitual en los mares malagueños, pero que está en franco retroceso. Actualmente, se desarrollan en un invernadero, con la idea de sembrarla en las profundidades de El Cantal, en un área protegida para, de este modo, favorecer su desarrollo.
Nuevo recurso
Los acantilados de El Cantal, en Rincón de la Victoria, es el lugar elegido para el primer Punto Azul, un nuevo recurso, dedicado al patrimonio marino de la provincia, que forma parte de los hitos de la Senda Azul, un recorrido que desarrolla la Diputación Provincial, a través de su empresa Turismo y Planificación Costa del Sol.
Se trata de un panel, con herramientas tecnológicas de última generación, con el objetivo de enriquecer la experiencia del visitante, ya que proporciona datos para hacer un recorrido submarino del entorno y, además, cuenta con un código QR que permite acceder a un vídeo inmersivo con imágenes submarinas y aéreas, junto a elementos infográficos que aportan detalles sobre la riqueza de los ecosistemas de la zona. Este recorrido virtual comienza con la intervención de un guía, recreado como un mercader andalusí de la antigua Alquería de Bezmiliana, que introduce al visitante en la historia, cultura marinera y costumbres de la época.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.