
Secciones
Servicios
Destacamos
Rincón de la Victoria está a punto de contar con el nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), al haber aprobado el documento ya en fase inicial por el pleno de la Corporación. A partir de este jueves, 29 de mayo, comienza un fase, de 45 días hábiles, destinados a la presentación de alegaciones, sugerencias y propuestas sobre esta herramienta, colgada en la web municipal para su consulta.
Las líneas maestras del ordenamiento urbanístico futuro, que actualizarán el que está vigente desde 1992, pasan por el refuerzo de la movilidad sin coche, es decir, con el de las opciones para moverse a pie o en bicicleta, al tiempo que se mejoran las alternativas para los vehículos. También se apuesta por corredores verdes, tanto en la franja litoral como en los principales arroyos. Otra de las claves es que el PGOM deja clara la necesidad de localizaciones óptimas para posibles intercambiadores interurbanos, en previsión de una futura conexión ferroviaria de esta ciudad de la Gran Málaga.
Los equipamientos comunitarios, el aumento de zonas verdes y la creación de grandes parques es otra de las apuestas. En el suelo rústico, se plantea una ordenación orientada a la protección del medio ambiente y el paisaje, con usos sostenibles como los agrícolas, ganaderos, forestales o recreativos.
Sin necesidad de suelo para construir más viviendas, a pesar de un incremento población estimado de 5.000 habitantes en el próximo lustro, puesto que todavía hay que desarrollar los previstos en el Plan General de Ordenación Urbana de comienzos de los 90 del siglo pasado, con terrenos reservado para ello en Parque Victoria y Añoreta que tienen disponibilidad para unas 4.000 unidades, el ordenamiento que vendrá facilitará la implantación de actividades económicas, frente a los desarrollos puramente residenciales, para contrarrestar el actual carácter «monofuncional», de ciudad dormitorio, del municipio.
«Para Rincón de la Victoria es fundamental actualizar sus planes urbanísticos para incorporar una visión sostenible y más flexible, de forma que el municipio se desarrolle conforme a un modelo de ciudad más habitable y equilibrada», ha reflexionado el alcalde, Francisco Salado, que ha dejado claro el interés del Gobierno local en lograr, ha dicho, «una ciudad compacta, sostenible e inclusiva». En esta línea, ha animado a la ciudadanía a participar activamente en este periodo de consultas, mediante la presentación de sugerencias que serán estudiadas para su posible incorporación al documento. «Es importante que el PGOM sea un documento de consenso que integre múltiple visiones de la ciudad que queremos», ha añadido.
La elaboración del PGOM y del futuro Plan de Ordenación Urbana (POU), que establecerá la ordenación detallada del suelo urbano, está en manos de una oficina técnica municipal específica, un equipo que ha promovido numerosas mesas de trabajo con la Junta de Andalucía y acciones participativas con vecinos y colectivos, que continuarán tras esta fase. Esta labor concluirá con la adaptación del documento para su aprobación definitiva, tras este periodo de exposición. «Rincón de la Victoria es pionero en lo que respecta a la adaptación de sus instrumentos de ordenación urbanística al nuevo marco legislativo», ha asegurado concejal de Urbanismo y Grandes Proyectos, Miguel Ángel Jiménez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.