Borrar
Participantes en el encuentro, en el acceso a la cavidad nerjeña. SUR
La Cueva de Nerja, epicentro de los últimos avances en biología subterránea

La Cueva de Nerja, epicentro de los últimos avances en biología subterránea

La cavidad axárquica acoge quinta edición del Encuentro Ibérico, con especialistas y aficionados que exponen los resultados de sus trabajos e investigaciones

Miércoles, 27 de noviembre 2024, 13:59

La Cueva de Nerja no solo sigue siendo un atractivo turístico de primer orden, sino que continúa atrayendo el interés de los investigadores de ... ámbitos científicos muy diversos. La Fundación que gestiona la cavidad ha organizado la quinta edición del Encuentro Ibérico de Biología Subterránea. Una cita que tuvo lugar del 15 al 17 de noviembre en el Museo de Nerja de la mano del Instituto de Investigación Cueva de Nerja, que este año celebra los 25 años de su creación. En la inauguración se contó con el gerente de la Fundación Cueva de Nerja, José María Domínguez; la teniente de alcalde de Nerja, Ángela Díaz; el concejal de Medio Ambiente de Nerja, Javier Rodríguez; el arqueólogo conservador de Cueva de Nerja, Luis Efrén Fernández; y el director del Museo de Nerja, Juan Bautista Salado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Cueva de Nerja, epicentro de los últimos avances en biología subterránea